Señor Director:
Con respecto a la acusación presentada por un grupo de congresistas contra los ministros de la Corte Suprema por “abandono de deberes”, estimo justo y necesario que alguno de ellos le explique a la ciudadanía cuáles son los deberes de los ministros de la Corte Suprema y cuáles son de los congresistas.
Creo que esta es una muy buena instancia para que algún Diputado o algún Senador, nos de una clase magistral de educación cívica. Nunca es tarde para aprender y, más aún, para que como ciudadanos exijamos el cumplimiento de esos deberes. Así, poder tener también, los elementos de juicio para apoyar a los congresistas que han desafiado a la justicia. Siempre y cuando esos “deberes” existan y se refieran a que, en el cumplimiento de ellos, los ministros de la Corte Suprema no pueden otorgar libertades condicionales a condenados por violaciones de los derechos humanos.
Finalmente, hablando de los deberes de los congresistas, interesante sería saber cuántas leyes se han aprobado en los últimos 28 años –desde 1990 a la fecha– y cuántas se aprobaron en los 17 años del gobierno de las Fuerzas Armadas.
Christian Slater Escanilla.
Coronel (R) del Ejército de Chile.
En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…
En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…
Tras cuatro años de tramitación, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que…
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…
Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…
La Escuela Patricio Lynch de Púa, ganó el primer lugar en el Certamen Regional de…