Señor Director:
Con respecto a la acusación presentada por un grupo de congresistas contra los ministros de la Corte Suprema por “abandono de deberes”, estimo justo y necesario que alguno de ellos le explique a la ciudadanía cuáles son los deberes de los ministros de la Corte Suprema y cuáles son de los congresistas.
Creo que esta es una muy buena instancia para que algún Diputado o algún Senador, nos de una clase magistral de educación cívica. Nunca es tarde para aprender y, más aún, para que como ciudadanos exijamos el cumplimiento de esos deberes. Así, poder tener también, los elementos de juicio para apoyar a los congresistas que han desafiado a la justicia. Siempre y cuando esos “deberes” existan y se refieran a que, en el cumplimiento de ellos, los ministros de la Corte Suprema no pueden otorgar libertades condicionales a condenados por violaciones de los derechos humanos.
Finalmente, hablando de los deberes de los congresistas, interesante sería saber cuántas leyes se han aprobado en los últimos 28 años –desde 1990 a la fecha– y cuántas se aprobaron en los 17 años del gobierno de las Fuerzas Armadas.
Christian Slater Escanilla.
Coronel (R) del Ejército de Chile.
Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…
La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…
Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…
Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…
Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…