Categorías: Comunas

MOP inicia nuevo proyecto de agua potable rural que favorecerá a 812 habitantes del sector Rayenco-Afunalhue, en Villarrica

La iniciativa proyecta mejorar la calidad de vida de los vecinos, que esperaban por 13 años la concreción de esta iniciativa.

897 millones de pesos invertirá el Ministerio de Obras Públicas por intermedio de su Dirección de Obras Hidráulicas,  en las obras de instalación del nuevo Sistema de Agua Potable Rural de Rayenco-Afunalhue, en la comuna de Villarrica. Autoridades de Gobierno encabezados por el Director Regional de Obras Hidráulicas, Héctor Mendez y el Alcalde Pablo Astete, acompañaron a los vecinos en la instalación de la primera piedra de esta iniciativa.

El proyecto que ha sido largamente esperado, beneficia a 812 habitantes de este sector rural de Villarrica, quienes solo contaban con agua dependientes de pozos y vertientes, sufriendo la escases hídrica en la temporada de verano dependiendo de camiones aljibes para abastecerse del vital elemento.

La nueva obra consiste en la habilitación del sondaje existente, Incorporando la construcción de una red de distribución de 16.529 mts. También se contempla la instalación de estanque semienterrado para almacenar 100 metros cúbicos de agua e incluye la construcción de una sala de tratamiento, interconexiones hidráulicas, entre otras instalaciones.

El Director de Obras Hidráulicas, Héctor Méndez,  expresó su satisfacción con el inicio de estas faenas. “Con esto se busca  dar una solución definitiva para los vecinos del sector que han trabajado más 13 años para contar con agua potable en sus casas, dando cumplimiento al mandato del Presidente Sebastián Piñera como también del Intendente Luis Mayol, en el sentido de proporcionar agua potable a los habitantes del mundo rural  de nuestra región de La Araucanía”, dijo la autoridad

Por su parte el Alcalde de Villarrica Pablo Astete, explicó que esto representa un avance importante para los vecinos de estos sectores, especialmente a comunidades mapuche y nos llena de felicidad porque conocemos la historia de todos estos vecinos y la historia del proyecto de más de 13 años de espera y hoy día ya es una realidad y que forma parte también del programa de gobierno del Presidente Sebastián Piñera quién quiere acelerar todos estos procesos especialmente para sacar estos proyectos de tanto rezago”, dijo la autoridad comunal.

Finalmente Carmen Reyes, beneficiara de estas obras, mostró su satisfacción con este proyecto. “Es muy importante para la comunidad, es un proyecto grande que nos ayudará mucho, sobre todo en verano, ya que los pozos se secaban y teníamos que recurrir al municipio para que nos dejaran agua, ahora con este proyecto estaremos mucho mejor”, dijo la vecina.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

1 día hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

2 días hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace