Una importante reunión sostuvieron los vecinos del Comité de Agua Potable Rural Rayenco Afunalhue con la Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Scarlett Sepúlveda y el encargado de proyectos de Agua Potable Rural de la Municipalidad de Villarrica, Marcos Saavedra, para conocer el estado del proyecto Construcción de Agua Potable Rural de esta localidad perteneciente a la comuna de Villarrica.
La Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas, aseguró que la licitación del proyecto de Construcción de Agua Potable Rural Rayenko Afunalhue se realizará durante el segundo semestre del presente año, el cual fue aprobado en noviembre de 2016 por el Consejo Regional de La Araucanía a la espera de financiamiento con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas.
La autoridad regional, indicó que el proyecto se encuentra priorizado a la espera de su financiamiento, recursos que estarían destinándose para los próximos meses, según detalló en la reunión junto a los vecinos.
Cabe señalar que la iniciativa impulsada junto a los vecinos por el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, contempla un presupuesto total de más de 840 millones de pesos y beneficiará a más de 200 familias del sector.
El Presidente del Comité de Agua Potable Rural Rayenko Afunalhue, Hernán Raipán, dijo que “la información que ha dado la Directora Regional de la DOH ha sido muy clara, creo que esto nos da ánimo de seguir trabajando y que cada día vamos más cerca de la ejecución de las obras de este proyecto, agradezco la participación de la DOH que ha puesto toda su voluntad en este proyecto ya que dentro de este año vamos a tener muy buenas novedades, así como también la colaboración de la Municipalidad de Villarrica en impulsar este proyecto con quien hemos venido trabajando para poder concretar el sueño de las familias de nuestro sector”, señaló.
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…