Categorías: EventosMedioambiente

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más de 1.200 personas.

Tras casi dos décadas de espera y organización comunitaria, las familias de Malloco Lolenco celebraron la inauguración oficial del sistema de Agua Potable Rural (APR), un proyecto que beneficiará a más de 1.200 habitantes de Villarrica y sectores aledaños.

La ceremonia fue liderada por el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio; el alcalde de Villarrica, Pablo Astete; el presidente del Comité APR Malloco Lolenco, Eduardo Cariman; y el consejero regional y presidente de la Comisión de Agua Potable Rural del CORE, Cristian Pacheco, quienes junto a las y los vecinos realizaron el tradicional corte de cinta para dar por inaugurado el sistema.

El Gobernador René Saffirio destacó la inversión de más de $1.471 millones que tuvo este proyecto, pero lamentó que la comunidad esperara tantos años por este importante recurso.

“Es triste decir que han tenido que pasar casi veinte años para poder llegar a este minuto. No hay ninguna justificación ni administrativa ni técnica ni económica que justifique que un proyecto de agua potable en el rural en nuestra región se demore veinte años. Estamos haciendo todo lo posible para acortar los plazos y equiparar la cancha entre lo que se vive en las ciudades y lo que se vive en el mundo rural”, agregó.

Eduardo Cariman, presidente del Comité APR Malloco Lolenco, manifestó que tras casi dos décadas las familias pueden beber agua potable en sus hogares. “Después de diecinueve años estamos tomando agua potable rural en todos los hogares, que son más de trescientos beneficiados por este proyecto. Ha sido una felicidad tremenda”, explicó.

La tesorera del comité, Frida Saravia, expresó la importancia de este proyecto para las familias. “Es un sueño de mucha gente: de los abuelos y los papás que queríamos tener este proyecto. Hay más de cuarenta personas que se fueron con el sueño de que iban a tomar agua y no alcanzaron”.

El proyecto incluyó la habilitación de un sondaje, la construcción de un estanque semienterrado de 200 m³ con bodega y recinto cerrado, una planta de impulsión, caseta de tratamiento y control, además de más de 12 kilómetros de red matriz distribuidos en siete sectores. En total, 293 arranques domiciliarios entregarán agua potable segura a los hogares de la zona.

Para el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, “este es uno de los días más felices que difícilmente se va a olvidar en nuestra comuna. Un proyecto de casi veinte años de evolución que hoy llega a su fin, con el agua en los domicilios de nuestras vecinas y vecinos”.

El consejero regional Cristian Pacheco, presidente de la Comisión de Agua Potable Rural del CORE, sostuvo este proyecto entrega dignidad a las familias rurales. “Pasaron diferentes dirigentes y hoy se entregar esta felicidad a muchos vecinos, es una satisfacción importante para el Concejo Regional. Queremos seguir trabajando por los APR y entregar dignidad a los sectores de La Araucanía”.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

21 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

32 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

44 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

50 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace