Categorías: Educación

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada y Silvia Liempi de la Escuela Mariano Latorre optarán a ser parte de la delegación del concurso Haz que Despeguen que viajará a Europa en enero de 2026. El sorteo se realizará el martes 9 de septiembre a las 12:30 horas.

Luego de un proceso de revisión de antecedentes que permitió corroborar porcentajes de asistencia destacados en sus aulas, Fundación Educacional Oportunidad dio a conocer el listado de las 16 duplas educativas finalistas del concurso Haz que Despeguen, el cual se realizará el martes 9 de septiembre a las 12:30 horas.

Se trata de equipos pedagógicos que serán parte del sorteo que determinará a las dos profesionales que se sumarán a la delegación de 16 niñas y niños ganadores del concurso Haz que Despeguen que viajará a Europa en enero de 2026 para visitar el Centro Espacial Nacional de Inglaterra.

En la región de La Araucanía, la dupla educativa seleccionada para la gran final del concurso está compuesta por Paola Quezada (educadora de párvulos) y Silvia Liempi (asistente) que están a cargo del kínder de la Escuela Mariano Latorre de Villarrica. Ambas profesionales fueron seleccionadas por su compromiso ejemplar con la asistencia en la educación parvularia, y ahora competirán junto a otras 15 duplas de las otras regiones de Chile.

Sobre la elección como dupla finalista representando a la región de La Araucanía, Paola Quezada comentó que “en el momento de enterarme que fuimos preseleccionadas, sentí una tremenda alegría y además, mucha emoción de poder estar en esta instancia y tal vez tener la hermosa oportunidad de viajar, conocer y aprender. Realmente fue una hermosa sorpresa y hoy ambas nos sentimos muy orgullosas de representar a nuestra región”.

Asimismo, Silvia Liempi destacó que dentro de las herramientas que utilizan para incentivar la asistencia está el “mantener un ambiente acogedor y motivador como, por ejemplo, con algunas actividades lúdicas que sean de interés de los párvulos y también hacer un reconocimiento al esfuerzo”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, María de la Luz González, añadió que “las duplas educativas son el corazón del aula. Son quienes motivan, acompañan y sostienen día a día la experiencia de aprender en la infancia. Por eso, reconocer su trabajo y darles la posibilidad de vivir una experiencia única como esta es un acto de justicia y celebración”.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

58 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

21 horas hace