Categorías: Educación

Academias Científicas: “Potenciando la investigación escolar en La Araucanía”

Quince son los grupos de estudiantes de diferentes comunas de la región que forman parte de las Academias Científicas Explora 2018, iniciativa que busca fortalecer la investigación escolar con miras al XVI Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de CONICYT La Araucanía.

Comprender y generar cambios positivos en su propia realidad, e incentivar en El año de los ¿Por qué? El derecho de los estudiantes a preguntar para aprender, es lo que el PAR Explora de CONICYT La Araucanía ejecutado por la Universidad de La Frontera busca generar a través de la iniciativa “Academias Científicas Explora”.

Durante los siguientes meses, los niños, niñas y jóvenes que se sumaron a este desafío, desarrollarán diversos proyectos de investigación buscando responder a un problema o una interrogante de su entorno. Proceso en el que no estarán solos, ya que además de contar con el apoyo de un docente, recibirán la orientación metodológica y técnica por parte investigadores de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco y Universidad de La Frontera.

Ésta es una de las diversas plataformas de socialización que permiten a los estudiantes generar competencias útiles a nivel científico y personal; para el director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, Felipe Gallardo este tipo de iniciativas se transforma en un aporte significativo para escolares de educación básica y media, “es muy importante aprender a observar nuestro alrededor, detectar los problemas que nos afectan como sociedad y tratar de buscar soluciones, a través de la creación de nuevos proyectos, como lo que cada uno de los grupos está desarrollando”.

Además de la constante guía por parte del docente a cargo de la academia, estos cuentan con el acompañamiento y la asesoría de profesionales, quienes además de motivar a los escolares en su investigación escolar, los apoyan con sus conocimientos en diversas áreas de las ciencias, así como en los lineamientos metodológicos para el correcto desarrollo de su investigación.

Como una etapa necesaria en este proceso de investigación, los grupos darán a conocer sus proyectos de investigación en el XVI Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de CONICYT La Araucanía, encuentro que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de octubre en dependencias de la UFRO; ocasión en la que los estudiantes exhibirán sus investigaciones a la comunidad regional y a un comité científico evaluador.

Cabe destacar que las Academias Científicas Explora están compuestas este 2018 por establecimientos educacionales de las comunas de Angol, Collipulli, Traiguén, Curacautín, Vilcún, Temuco, Pitrufquén, Villarrica, Pucón y Curarrehue.

prensa

Entradas recientes

Joe Vasconcellos hizo un espectáculo cargado de ritmos y éxitos en el Teatro Municipal de Temuco

Ante un repleto Teatro Municipal de Temuco el músico fabricado un concierto macizo y contundente…

1 hora hace

Enrique “Salva” Guzmán se impone por nocaut técnico en vibrante Velada de Boxeo en Lautaro

Una noche llena de emoción se vivió este fin de semana en el Gimnasio El…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro invita a Organizaciones Sociales a postular al Fondo de Subvenciones Municipales 2025

En dependencias del Centro Cultural de Lautaro se realizó el pasado jueves una charla informativa…

2 horas hace

Mosquiteros: la solución para combatir los molestos zancudos

En diversas regiones, la presencia de zancudos genera incomodidad e implica riesgos para la salud,…

2 horas hace

PPD confirma dupla Quintana–Montalva para diputación en Cautín y se suma a ola de oficializaciones en La Araucanía

Mientras en Malleco Andrea Parra busca recuperar un cupo perdido por la izquierda, en el…

4 horas hace

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

1 día hace