Categorías: Educación

UFRO diseñará método para integrar el uso de Internet en el aprendizaje de asignatura tradicional

Proyecto liderado por el Instituto de Informática Educativa (IIE), se enfocará en jóvenes de 7mo año básico de la región buscando potenciar el aprendizaje en Lengua y Literatura a través del uso del Internet.

Aprovechar el potencial que ofrece Internet como un espacio de indagación para la resolución de problemas de información, es parte de los objetivos de un nuevo proyecto Fondecyt que lidera el Instituto de Informática Educativa (IEE) de la Universidad de La Frontera.

El grupo de investigadores, liderados por el Dr. Enrique Hinostroza, director del IEE, propone que estudiantes de séptimo año de enseñanza básica, realice cuatro actividades de aprendizaje -12 sesiones de clases- en base al método diseñado en la asignatura de Lengua y Literatura.

Las actividades corresponderán a problemas de información simples y complejos que aborden un tema de una unidad curricular y buscarán lograrlos objetivos de aprendizaje definidos.

“Vamos a aplicar pre y post test para identificar los cambios en el aprendizaje de cada tema. Cada clase será observada y esperamos contar con un método validado de enseñanza basado en la resolución de problemas de información en Internet que permitiría comenzar a aprovechar esta herramienta de mejor manera y así mejorar los aprendizajes de los estudiantes”, concluyó el Dr. Hinostroza.

TIC’S

Si bien la trayectoria del investigador Enrique Hinostroza siempre ha estado ligada al uso de TIC´s en niños, adolescentes y docentes, esta vez la idea es entender cómo utilizar más y mejor Internet a la hora de hacer clases.

“La evidencia muestra que, si bien, tanto los estudiantes como docentes chilenos son usuarios frecuentes de Internet, ambos carecen de las competencias necesarias para hacer uso eficiente y efectivo de estas herramientas”, comenta el Dr. Hinostroza.

INTERNET INAGOTABLE

Las estrategias hasta ahora se han centrado en desarrollar competencias digitales de estudiantes y docentes a través de cursos de capacitación, talleres, etc., pero el desarrollo de las mismas es sólo un primer paso. Para el grupo que lidera Hinostroza, una segunda etapa es definir un método que guíe cómo enseñar y aprender utilizando la Internet. Y ese es, precisamente, el desafío que enfrentan con este nuevo estudio, donde Lengua y Literatura será la asignatura “piloto” del proyecto.

“Sabemos que el uso que hacen los docentes chilenos para enseñar utilizando Internet se asocia más bien al uso de una gran enciclopedia, y que básicamente solicitan a los estudiantes buscar definiciones de conceptos o hechos. Pero nosotros queremos ir más allá, por lo que buscamos diseñar y validar un método de enseñanza que integre el uso de Internet para el logro de los objetivos de aprendizaje de asignaturas tradicionales”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace