Categorías: Comunas

Alcalde de Pucón se reúne con autoridades regionales con miras a futura licitación de centro de montaña y ski

Con la finalidad de dar contenido y continuidad a una alianza ya planteada desde el Gobierno, así como dar forma a las temáticas propuestas como prioritarias en el Plan Impulso Araucanía, esta semana se conformó nuevamente en la sala de reuniones de la alcaldía puconina una mesa multisectorial, compuesta por los seremis de Bienes Nacionales, Natalia Rivera y Economía, Fomento y Turismo, Francisco López; además del director regional de Conaf y representantes de las direcciones de: Vialidad, Sernatur, Las Culturas ,las Artes y el Patrimonio; además del alcalde de Pucón, Carlos Barra y su plana de concejales y equipos directivos.

El tema central fue la concesión de servicios en el Parque Nacional Villarrica como centro de Montaña y Ski, el cual se encuentra dentro de las acciones prioritarias del Plan Impulso Araucanía, presentado por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y donde se logró establecer esta mesa de trabajo, que además y de manera especial incorporó a empresarios del rubro, especialistas en deportes de montaña y a un representante del pueblo mapuche, en la persona del Presidente de la Mesa Territorial Indígena, Luis Avilés Colipe. Asimismo, se dio lectura a las bases de licitación de este centro, las mismas que a juicio de todos han sido las responsables de los dos intentos fallidos en la adjudicación del mismo. “Nuestro objetivo es colaborar con el gobierno en perfilar bases que realmente sean efectivas y materializables. Que no sólo estimulen al sector privado a invertir y reposicionar a este centro como uno de los mejores de Sudamérica, sino que además, estas estén vinculadas con su entorno basado en el cuidado del medio ambiente y el respeto e incorporación de nuestros pueblos originarios”, comentó el alcalde Barra.

“Estas bases para la nueva licitación que se pretende hacer para el año 2019 de un espacio en el parque, ya se están trabajando en el nivel central de nuestra cartera, pero hemos pedido al Ministro -por solicitud del alcalde de Pucón-, que podamos nosotros como Región elaborar algunos lineamientos que se incorporen dentro de estas bases para que en la futura licitación tenga resultados, porque en los dos procesos que se realizaron el año pasado, al no tener opinión de La Araucanía, no se generaron oferentes”, explicó la seremi Natalia Rivera.

En tanto, el seremi Francisco López dijo: “estamos seguros que este proyecto va a impulsar la economía comunal, de la región y el país. Asimismo, propondremos un acta de acuerdos donde se incorporen nuestras conclusiones como consejo a la licitación que está preparando Bienes Nacionales con la Subsecretaría de Turismo a nivel central”, mencionó, al tiempo que valoró profundamente la participación de la mesa Territorial Indígena, convocada por el alcalde. Fue este último, quien aprovechando la oportunidad solicitó abiertamente a los representantes de Gobierno que se evalúe la participación del Municipio de Pucón como oferente, señaló que ya se instruyó ver la posibilidad de agendar dos reuniones que él mismo liderará junto a concejales y representantes de la sociedad civil en los ministerios de Bienes Nacionales y con el Director Nacional de Vialidad, para así despejar materias de suma importancia para el proyecto, como son los caminos.

Finalmente, el dueño de casa reafirmando la vocación turística de Pucón, mencionó que el objetivo único de romper con la estacionalidad permitirá no sólo a la comuna, sino que al país ver al turismo como una fuente no sólo de ingresos, sino que desarrollo equitativo.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace