Categorías: Eventos

Alianza entre Fiscalía Regional y Colegio de Periodistas genera importante taller para comunicadores de La Araucanía

“Informar en Justicia” es el nombre del taller para periodistas y comunicadores sociales que será dictado en la región, gracias a la alianza estratégica entre la Fiscalía Regional de La Araucanía y el Colegio de Periodistas de Chile, que busca especializar a los profesionales de los medios, con mayor énfasis a quienes cubren noticias del ámbito policial-judicial y a quienes quieran interiorizarse más en esta materia.

La instancia, a realizarse el próximo sábado 10 de noviembre a las 9 horas, en el Hotel Frontera de Temuco, es gratuito para periodistas y comunicadores y su finalidad es capacitar a todos quienes en algún momento de su carrera, se ven en la necesidad de informar, presentar u opinar sobre noticias relacionadas con el suceso criminal. Se agrega a esto, la intención de dotar de herramientas básicas para que puedan conocer las distintas etapas procesales, de manera objetiva, correcta y rigurosa.

El Fiscal Regional de La Araucanía, Cristian Paredes, dijo que la capacitación contribuye a la especialización de los periodistas, otorgando nociones sobre como funciona el sistema procesal penal, los actores del mismo, los roles y las cuestiones que se discuten en audiencia. “Lo otro que buscamos es una instancia válida para conocer inquietudes de los profesionales de la prensa, en torno a su trabajo, los límites del mismo, que es lo que pasa en el sitio del suceso y como deben actuar cuando se produce una audiencia, entre otras cosas”.

El presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía, Santiago Rodriguez, señaló que esta es una gran oportunidad para los colegas y para la gente de las comunicaciones de normalizar sus conocimientos, ya que hacía mucho tiempo que no se realizaba un taller como éste. “Tenemos recuerdos de un curso realizado hace una década, por lo que las nuevas generaciones, así como aquellos con vasta trayectoria, tienen la oportunidad de prepararse, lo que se verá reflejado en una mejor información para entregar a nuestra ciudadanía”.

Dentro de las exposiciones, se mencionan la del Fiscal Jefe de Lautaro e integrante de la Fiscalía de Alta Complejidad, Luis Torres Gutiérrez; el Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal Y Focos Investigativos de la Fiscalía, Cristian Voullieme; y la del jefe de la Unidad de DDHH de la Fiscalía Regional, fiscal adjunto de Temuco y vocero de la Fiscalía Regional, Roberto Garrido Bedwell.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

45 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

58 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace