Categorías: Comunas

Ampliación de ruta S-839 Segunda Faja al Volcán Villarrica

Una importante reunión se realizó en Villarrica, en donde profesionales del Ministerio de Desarrollo Social, Vialidad Urbana, Ministerio de Obras Públicas y del Municipio local, analizaron el Proyecto de Ampliación de la ruta S-839, Segunda Faja al Volcán.

“Hace más de dos años que estamos trabajando con el Ministerio de Obras Públicas en la ampliación de la ruta S-839, que es la Segunda Faja al Volcán y donde estamos proponiendo que se realice la construcción de una doble calzada para que los vecinos que viven en este importante sector y que hoy bordean las 3 mil familias, tengan un acceso más expedito a sus viviendas. Por otro lado, señalar además que el proyecto está priorizado con el Ministerio de Obras Públicas, donde ya hablamos con el Subsecretario en Santiago hace unos días y también con el Ministro de la cartera”, indicó el alcalde Pablo Astete.

En tanto, el analista de inversiones del Ministerio de Desarrollo Social, Rodrigo Navia, señaló que en la oportunidad se mostraron los resultados del diseño del Proyecto de Ampliación de la Segunda Faja, a través de la Unidad de Coordinación de Vialidad Urbana. “Nos juntamos todos los servicios que estamos involucrados, en especial el Ministerio de Desarrollo Social, analizando las diversas aristas de la iniciativa, tanto técnicas como sociales, para que continúe su proceso y posterior financiamiento”, explicó Navia.

Destacar además que en esta última instancia, el Ministerio de Desarrollo Social es quien tiene que hacer la revisión final de la iniciativa, realizando la recomendación técnica del mismo, “el proyecto está completamente concluido y sin observaciones, lo que quiere decir que ahora tendremos que comenzar a gestionar su financiamiento para su posterior ejecución. La iniciativa involucra la pavimentación de las dos calzadas, de la doble vía en la Segunda Faja al Volcán, en los 2.5 kilómetros desde el inicio de calle Colo Colo, hasta el sector donde termina la Villa Frontera”, concluyó el alcalde Astete.

Del mismo modo, la autoridad comunal sostuvo que el Proyecto considera además, una rotonda en el acceso, instalación de medidas de seguridad, semáforos, ciclovía, y el entubamiento del canal que está en el acceso a este sector.

Para finalizar, explicar que en este momento Vialidad hará entrega de los resultados finales del Proyecto, para posteriormente, el Ministerio de Desarrollo Social, otorgar la Recomendación Social o RS del mismo, y así desde el Municipio continuar gestionando el financiamiento para esta anhelada obra.

prensa

Entradas recientes

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

6 horas hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

6 horas hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

6 horas hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

6 horas hace

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

7 horas hace