Categorías: Salud

Autoridades de La Araucanía instalaron la primera piedra del nuevo Hospital de Villarrica

El proyecto tiene una superficie de 20 mil 789 metros cuadrados de construcción, cuya inversión supera los 53 mil millones de pesos.

Con una gran convocatoria ciudadana, la presencia autoridades regionales encabezados por el intendente de la Araucanía, Luis Mayol y la participación del Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, se realizó la instalación de la primera piedra simbólica del nuevo Hospital de Villarrica y, con ello, el vamos oficial a las obras de construcción que se esperan estén terminadas a mediados del año 2021.

La una infraestructura actual que data de 1965 y cuenta con 4.383 metros cuadrados construidos, pasará a ser un edificio moderno y con tecnología de punta, emplazado en la costanera de la ciudad con una superficie construida de 20.789 metros cuadrados y una inversión que asciende a los 53 mil millones de pesos.

Esto permitirá darle atención a 100 mil personas provenientes de las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche respondiendo a la importante demanda de la población en materia de salud lo que, a juicio de los dirigentes vecinales, es un anhelo que se hace realidad tal como explica Nolasco Iturrieta, presidente de la Unión Comunal de juntas de vecinos de Villarrica  “Tendremos todas las especialidades que se necesitan en el nuevo hospital porque el antiguo ya no está apto para atender de la mejor forma y en verano cuando llegan más de 400 mil personas quedaba pequeño, ahora tendremos algo moderno, grande y con mayores especialidades” indicó.

El nuevo establecimiento contará con 103 camas básicas, 12 camas UTI, dos pabellones para cirugía general, dos para cirugía menor ambulatoria, un pabellón para traumatología, uno para urgencias y 12 puestos de diálisis.

A ello se le suman las especialidades médicas de Pediatría, Cirugía Infantil, Medicina Interna, Cirugía General, Oftalmología, entre otras además de atenciones odontológicas con Ortodoncia, Cirugía Máxilo facial, Endodoncia y Rehabilitación Dental.

Estas especialidades y las ya existentes en el hospital contarán también con unidades de apoyo como laboratorio, imagenología, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería y alimentación que darán el soporte para el buen funcionamiento de un hospital de mediana complejidad como el que tendrá la zona lacustre.

Para el intendente Mayol la construcción de este nuevo establecimiento “es un avance en la línea planteada por el gobierno, para cumplir objetivos que son humanos, que son lo que la gente quiere y es que se le resuelvan sus problemas mas inmediatos, más urgente donde la salud es uno de ellos. Aquí estamos dando una solución de verdad, real, colocando la primera piedra como punto de partida en lo que nosotros queremos lograr en el plan impulso que es transformar a esta región como la de mayor infraestructura de salud de Chile” destacó.

prensa

Entradas recientes

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

9 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

17 horas hace