Categorías: Política y Economía

Bancada Evópoli activa oficina de Defensoría de la Infancia en La Araucanía

Los parlamentarios invitaron a los abogados interesados en ser parte de este importante proyecto regional.

Uno de los ejes centrales de la bancada Evópoli en La Araucanía es el trabajo por la defensa de los derechos humanos de los niños de la región, es por este motivo que sus parlamentarios convocaron a profesionales del área legal para sumarse a su proyecto de Defensoría para la Infancia.

Los parlamentarios invitaron a los abogados interesados en ser parte de este proyecto regional a postular a través del correo defensoria.araucania@evopoli.cl, mediante el envío del currículo y una descripción breve de las motivaciones asociadas a dicha postulación. El cierre para la entrega de los antecedentes es el martes 10 de abril.

La senadora Carmen Gloria Aravena, indicó: “nosotros como bancada Evópoli hemos decidido que nuestro trabajo en terreno va a tener un eje central que es la defensa de los derechos humanos de los niños, que en La Araucanía son lamentablemente muchas veces vulnerados”.

La invitación, expresó el también senador por La Araucanía Felipe Kast, quien además recientemente se integró a la Comisión de Infancia liderada por el Ministerio de Desarrollo Social, es a “reunir a profesionales que quieran hacer suyo este proyecto y que estén motivados en trabajar en terreno en la defensa y protección de los niños vulnerados en sus derechos, así como también vinculados a las oficinas de defensoría de la infancia de los municipios”.

El diputado Andrés Molina agregó respecto de la iniciativa Evópoli: “nos alegra mucho de que nuestro trabajo en terreno tenga un sentido muy profundo que es poner a los niños primero en la fila, tal como lo está haciendo hoy día el Presidente Piñera”. Lo que reforzó el diputado Sebastián Álvarez afirmando: “No vamos a descansar hasta que se respete los derechos humanos de los niños en La Araucanía”.

Los parlamentarios por La Araucanía de Evópoli, indicaron que este proyecto busca eliminar la injusticia que existe en Chile respecto de la igualdad de oportunidades para los niños. Según la encuesta Casem, los índices de pobreza en los menores –a nivel nacional– alcanza a un 18%, siendo superior al porcentaje de otros grupos etarios del país, incluido los adultos mayores; el índice además se incrementa drásticamente en La Araucanía convirtiendo al tema de la infancia en un asunto de gran relevancia social a nivel regional.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 segundos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

56 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace