Categorías: Educación

Campañas, debates y vocales de mesa: así promueven la formación ciudadana en liceo de Vilcún

La baja participación de los jóvenes en los procesos eleccionarios revela la necesidad de educar tempranamente en materia cívica. Gracias al PACE, el Complejo La Granja lo está siendo, pero desde la innovación.

“Fue una gran oportunidad para entender el sistema democrático y saber cómo participar de futuras elecciones con conciencia y bien informados, ya que pudimos debatir y capacitarnos en lo que significa ser ciudadanos responsables”, dijo Víctor Valenzuela, estudiante de del Complejo Educacional la Granja de Vilcún, quien fue uno de los participantes del proyecto educativo “Involúcrate, porque tu voto también cuenta”.

Esta innovadora iniciativa es implementada por el Programa PACE Mineduc, que ejecuta la Universidad Católica de Temuco, y en ella los estudiantes realizaron un proceso eleccionario con todas las de la ley: inscripción de candidatos, campañas comunicacionales para difundir sus propuestas, debates de las listas en competencia y capacitación de vocales de mesa, además de usar material oficial, como votos reales, urnas y cabinas secretas de votación.

La baja participación de los jóvenes en las elecciones, además de una reciente encuesta que revela que gran parte de los estudiantes apoyaría una dictadura, son aspectos que dan cuenta de la necesidad de educar en materia cívica. De esta forma, a través de esta actividad se mostró a los jóvenes la importancia de participar de manera informada, con el fin de aportar en la construcción de un mejor liceo, ciudad y país.

Sobre esto, Muriel Galaz, presidenta electa del Centro de Alumnos, expresó que “fue una nueva experiencia que ojalá se siga repitiendo, ya que aprendimos bastante. El año pasado los compañeros sólo pasaron por las salas con sus propuestas, pero esta vez pudimos debatir, capacitarnos y congregarnos para conocer en profundidad las visiones y propuestas de los postulantes. Ya sabemos cómo enfrentar una elección informados y conscientes cuando seamos mayores de edad y tengamos que votar en alguna elección de un cargo público”.

Miryam Molina, directora Complejo Educacional La Granja de Vilcún, valoró el trabajo colaborativo realizado con la universidad, así como “la madurez con que nuestros estudiantes se tomaron este año las votaciones, dado el potente fortalecimiento que brindó el proyecto”.

Educación 2020 también acompaña al establecimiento en la implementación de estrategias pedagógicas. Al respecto, el asesor educativo de la fundación, Juan Pablo Sakamoto, manifestó que “iniciativas como éstas promueven un aprendizaje que tiene un real sentido para las comunidades educativas. Debemos fomentar la participación de los estudiantes, promover liderazgos, hacerlos protagonistas de su aprendizaje, desarrollar pensamiento crítico. Y todo esto exige de nuevas formas de enseñar, que desafíen y sean innovadoras, como la impulsada por el PACE”.

Los proyectos participativos han sido una iniciativa que se ha desarrollado desde el inicio del Programa PACE. Rodrigo del Valle, director general de Inclusión y Acompañamiento de la UC Temuco, señaló que “a los liceos les han dado muy buenos resultados, lo que se ha evidenciado en el fortalecimiento de las comunidades educativas al construir participativamente una idea y poder llevarla a la realidad, lo que tiene profunda relación con el sentido de nuestro Programa”.

El directivo añadió que el PACE “busca ampliar las expectativas de los jóvenes, preparándolos en la educación media a través de una serie de potentes estrategias de acompañamiento, lo que ha llevado que más de 700 estudiantes talentosos que provienen de establecimientos con altos índices de vulnerabilidad estén estudiando en nuestra universidad”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

17 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace