Este miércoles se desarrolló la segunda mesa técnica con funcionarios de la Municipalidad de Pucón y concejales, quienes hicieron entrega de los datos georreferenciales para la investigación de la saturación del lago Villarrica, cuya información contempla datos sobre: cantidad de viviendas, actividades turísticas, descargas de canales, predios y extracción de áridos; contenidos que serán entregados a la mesa regional de dicho tema.
La siguiente etapa de trabajo será el plan de difusión, el cual será presentado la primera semana de julio, según informó la directora de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA), Evelyn Silva. “Obviamente nosotros debemos tener un trabajo de difusión hacia la ciudadanía, donde es sumamente relevante que todos los vecinos y visitantes de la comuna estén en conocimiento de lo que se está haciendo, tengan conocimiento de lo que es la norma secundaria y las condiciones que tiene el lago Villarrica”, argumentó.
En ese sentido, la mesa municipal también ha ido avanzando en los convenios con entidades científicas, por ejemplo con una ONG FIMA Estudio Jurídico Ambiental, la Unidad Centro de Gestión y Tecnología del Agua CEGETco de la Universidad de La Frontera y la licitación de contrato de suministro para el muestreo y análisis de las aguas.
Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…
Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…
Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…
En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…
Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…
En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…