Este miércoles se desarrolló la segunda mesa técnica con funcionarios de la Municipalidad de Pucón y concejales, quienes hicieron entrega de los datos georreferenciales para la investigación de la saturación del lago Villarrica, cuya información contempla datos sobre: cantidad de viviendas, actividades turísticas, descargas de canales, predios y extracción de áridos; contenidos que serán entregados a la mesa regional de dicho tema.
La siguiente etapa de trabajo será el plan de difusión, el cual será presentado la primera semana de julio, según informó la directora de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA), Evelyn Silva. “Obviamente nosotros debemos tener un trabajo de difusión hacia la ciudadanía, donde es sumamente relevante que todos los vecinos y visitantes de la comuna estén en conocimiento de lo que se está haciendo, tengan conocimiento de lo que es la norma secundaria y las condiciones que tiene el lago Villarrica”, argumentó.
En ese sentido, la mesa municipal también ha ido avanzando en los convenios con entidades científicas, por ejemplo con una ONG FIMA Estudio Jurídico Ambiental, la Unidad Centro de Gestión y Tecnología del Agua CEGETco de la Universidad de La Frontera y la licitación de contrato de suministro para el muestreo y análisis de las aguas.
Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…
Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…
El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…
El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…
El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…
La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…