En la actividad se midieron parámetros de la calidad del agua del Lago Villarrica, como la trasparencia, saturación de oxigeno y temperatura, indicando al menos, en el único punto en el que se realizó el monitoreo, estándares que están dentro de una condición normal. No obstante para determinar el estado de las aguas es necesario considerar distintos lugares de muestreo en diferentes períodos de tiempo debido a la dinámica de los procesos que afectan en la calidad del cuerpo del agua.
“Para el Municipio esta actividad tiene gran relevancia y se enmarca dentro de las acciones que se están tomando para el trabajo que se viene, relativo a la elaboración de un Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, debido a los resultados que han mostrado análisis efectuados desde el año 2014 hasta la fecha, en el marco del -Plan de Vigilancia de la Norma Secundaria de Calidad de las Aguas- , los que indican que hay un estado de saturación, toda vez que se superaron los límites máximos permitidos para parámetros como el nitrógeno, fósforo y clorofila, en consecuencia las medidas que adoptará el Municipio para trabajar en la descontaminación del Lago se enmarcarán en aquellas que determine el Ministerio del Medioambiente a través de la construcción de un Plan de Descontaminación”, explicó el director del Departamento de Medioambiente, Francisco Quesada.
De este modo la Municipalidad realizará todos los esfuerzos para que dicho Plan incluya reglas técnicas y específicas para descontaminar el Lago, principalmente a través de un proyecto de reforestación de la cuenca con especies nativas, la construcción de un alcantarillado público en la ribera sur de Villarrica, la solución adecuada para el tratamiento de las aguas servidas para Villarrica, Pucón y Curarrehue, así como también la aplicación de medidas restrictivas en lo relativo a descargas de residuos líquidos industriales (RILES) al lago.
Municipio local ejecuta importantes medidas que benefician al medioambiente
Es importante destacar que la Municipalidad de Villarrica durante el verano realizó diversas acciones medioambientales disponiendo, entre otras, la instalación de baños químicos en todas las playas autorizadas por la Capitanía de Puerto, además de la contratación de personal adicional para la limpieza diaria de las mismas.
Finalmente, indicar que la Municipalidad de Villarrica está generando un plan para fortalecer la difusión de la temática medioambiental en la comunidad, además de desarrollar un trabajo integrado con las distintas organizaciones preocupadas por esta temática, todo con el objetivo de levantar aquellas materias que plantean los habitantes de la comuna, con la finalidad de mejorar los instrumentos de regulación local, generando un así un sistema eficiente de descontaminación para el Lago Villarrica.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…
La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…
En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…
La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…
El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…
Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…