Categorías: Deporte

Chilenos demostraron todo su talento en el Panamericano de Racquetball

Mañana, en la última de las jornadas, el XXXI Panamericano de Racquetball definirá quiénes son los mejores jugadores del continente.

La penúltima jornada del XXXI Panamericano de Racquetball que se juega en La Araucanía, en el sur de Chile, entrega cuentas alegres para los competidores chilenos del open. Si bien se obtuvo solo una medalla en dobles damas, tras caer hoy Carla Muñoz y Josefa Parada ante Guatemala, es un meritorio bronce que hace vibrar al ráquetbol del país.

El tercer lugar en dobles damas, que se obtuvo tras un histórico triunfo en la jornada anterior frente a la dupla estadounidense, no solo consolida el liderazgo de Carla Muñoz -número 1 de Chile y octava a nivel mundial- sino que logra integrar a la temuquense Josefa Parada en el ruedo profesional abriéndole un tremendo desafío a sus cortos 17 años.

Cabe destacar que Parada, pese a ser junior por su edad, fue invitada a participar del open adultos por su buen juego. Al igual que Muñoz que reside en Estados Unidos, comenzó a recibir entrenamiento desde hace mes y medio de Pablo Fajre, coach deportivo chileno que entrena a los número 1 de Chile en el país del norte.

Sobre el partido ante Guatemala, Fajre señala: “entraron con muchas expectativas, se sintieron presionadas y las cosas no salieron como esperaban, pero el rendimiento en general fue bueno. Ganar una medalla de bronce para una jugadora junior como es Josefa es un gran logro”. |q

Sobre la joven temuquense Fajre dice: “ella está en la misma situación en que estaba Carla hace 7 años y Carla está donde está, como una de las mejores jugadoras del mundo, por el trabajo y dedicación que le pone. Si Josefa hace lo mismo, va a estar ahí también”, expresó.

También Fajre reconoce al número 1 en hombres a nivel nacional: “En el open Francisco Troncoso ha sido excepcional por el trabajo que hizo, quedó primero en su grupo y ganó a jugadores que en el papel eran tremendamente mejores que él. Jugó bien, hizo buenos partidos, hizo un doble muy bueno también con Johan Igor de acá de Temuco y llegó a cuartos de final. Meterse entre los 8 a nivel panamericano es estar entre los 8 a nivel mundial, porque el nivel panamericano es el mejor nivel que hay”.

Mañana, en la última de las jornadas, el XXXI Panamericano de Racquetball definirá quiénes son los mejores jugadores del continente.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

17 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace