Categorías: Deporte

Chilenos demostraron todo su talento en el Panamericano de Racquetball

Mañana, en la última de las jornadas, el XXXI Panamericano de Racquetball definirá quiénes son los mejores jugadores del continente.

La penúltima jornada del XXXI Panamericano de Racquetball que se juega en La Araucanía, en el sur de Chile, entrega cuentas alegres para los competidores chilenos del open. Si bien se obtuvo solo una medalla en dobles damas, tras caer hoy Carla Muñoz y Josefa Parada ante Guatemala, es un meritorio bronce que hace vibrar al ráquetbol del país.

El tercer lugar en dobles damas, que se obtuvo tras un histórico triunfo en la jornada anterior frente a la dupla estadounidense, no solo consolida el liderazgo de Carla Muñoz -número 1 de Chile y octava a nivel mundial- sino que logra integrar a la temuquense Josefa Parada en el ruedo profesional abriéndole un tremendo desafío a sus cortos 17 años.

Cabe destacar que Parada, pese a ser junior por su edad, fue invitada a participar del open adultos por su buen juego. Al igual que Muñoz que reside en Estados Unidos, comenzó a recibir entrenamiento desde hace mes y medio de Pablo Fajre, coach deportivo chileno que entrena a los número 1 de Chile en el país del norte.

Sobre el partido ante Guatemala, Fajre señala: “entraron con muchas expectativas, se sintieron presionadas y las cosas no salieron como esperaban, pero el rendimiento en general fue bueno. Ganar una medalla de bronce para una jugadora junior como es Josefa es un gran logro”. |q

Sobre la joven temuquense Fajre dice: “ella está en la misma situación en que estaba Carla hace 7 años y Carla está donde está, como una de las mejores jugadoras del mundo, por el trabajo y dedicación que le pone. Si Josefa hace lo mismo, va a estar ahí también”, expresó.

También Fajre reconoce al número 1 en hombres a nivel nacional: “En el open Francisco Troncoso ha sido excepcional por el trabajo que hizo, quedó primero en su grupo y ganó a jugadores que en el papel eran tremendamente mejores que él. Jugó bien, hizo buenos partidos, hizo un doble muy bueno también con Johan Igor de acá de Temuco y llegó a cuartos de final. Meterse entre los 8 a nivel panamericano es estar entre los 8 a nivel mundial, porque el nivel panamericano es el mejor nivel que hay”.

Mañana, en la última de las jornadas, el XXXI Panamericano de Racquetball definirá quiénes son los mejores jugadores del continente.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

8 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

10 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

10 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

10 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

11 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

11 horas hace