Categorías: Deporte

México, USA y Bolivia se llevaron las medallas de oro en el XXXI Panamericano de Racquetball

Mientras los oros en singles en varones y damas se fueron para Bolivia y Estados Unidos respectivamente, México se coronó vencedor en los dobles hombres y mujeres.

Fue en el dobles femenino donde Chile logró destacar al obtener medalla de bronce entre las 12 selecciones del continente en competencia.

Momentos de alta tensión y profunda alegría se vivieron en la gran final de la XXXI versión del Panamericano de Racquetball 2018 realizado en el Centro Deportivo G2 de Temuco, instancia donde los mejores del continente lucharon punto a punto en intensos partidos, para luego participar de una amena ceremonia de premiación, la que fue presidida por el seremi del Deportes de La Araucanía, Mauricio Gejman.

“Estos logros de Chile son muy importantes ya que no es una disciplina que tenga mucha difusión en nuestro país, por lo que el hecho de que hayan varios jóvenes premiados es muy bueno, ya que incentiva a que más personas se sumen a este deporte. Temuco está para grandes cosas, no es sólo un slogan que sea nuestra ciudad la capital del deporte. La idea es consolidarnos y traer más eventos masivos y de calidad como este”, señaló la autoridad.

Fueron 7 los días que duró el torneo que congregó a 12 países del continente y que finalizó este sábado 31 de marzo. Esta es tercera vez que el encuentro se realiza en Chile y segunda en Temuco, ciudad que tras la experiencia vivida en 2012, se ha convertido en la cuna del racquetball nacional y semillero de deportistas profesionales de la disciplina.

El torneo open en números

En categoría adultos open, el oro en singles masculino se fue hasta Bolivia de la mano de Carlos Keller, joven de 26 años que derrotó al mejor de tres sets al norteamericano David Horn, quien se adjudicó la medalla de plata. Por su parte el mexicano Rodrigo Montoya se ubicó en el tercer lugar obteniendo el bronce para su país, medalla que también adjudicó su compatriota Andrés Parrilla en la categoría.

“Agradezco el apoyo transversal que he recibido. Me siento muy orgulloso de este primer lugar, ya que sin duda alguna el nivel era bastante fuerte por parte de todos los países en competencia. Enfrenté partidos muy reñidos, por lo que creo que todos los países están a un muy buen nivel, los felicito en general”, señaló el boliviano Keller.

En singles dama también hubo sorpresas ya que la favorita y actual número uno del mundo, la mexicana Paola Longoria, no pudo ante la americana Rhonda Rajsich, quien se llevó el oro hasta Estados Unidos, dejando a la mexicana con el segundo lugar y medalla de plata. En bronce resultaron vencedoras la guatemalteca Ana Gabriela Martínez y la mexicana Samantha Salas.

Los últimos partidos en disputarse fueron los dobles, instancia en que la dupla femenina mexicana compuesta por Paola Longoria y Alexandra Herrera se llevó el oro imponiéndose ante su símil de Guatemala, pareja formada por Ana Gabriela Martínez y María Renee Rodríguez, quienes se quedaron con la segunda posición de la categoría. En tercer lugar, cabe destacar el desempeño de las chilenas Carla Muñoz y la temuquense Josefa Parada, quienes obtuvieron el bronce para el país anfitrión, junto a las bolivianas Jenny Daza y Angélica Barrios.

Por su parte, el dobles masculino fue liderado por la dupla de mexicanos conformada por Rodrigo Montoya y Álvaro Beltrán, quienes se impusieron ante los bolivianos Conrrado Moscoso y Roland Keller, dupla que finalmente quedó con medalla de plata. El tercer lugar pasó a manos de Samuel Murray y Nicolás Bousquet, equipo que llevó el bronce de la categoría a Canadá y la dupla compuesta por José Daniel Ugalde y Juan Francisco Cueva, quienes también dieron medalla a Ecuador.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace