Categorías: Comunas

Cinco mil personas votaron en los Presupuestos Participativos 2018 en Amanecer y Labranza

Proyectos impulsados por los propios vecinos permitirán hacer mejoras sustanciales en juntas de vecinos, clubes deportivos, áreas verdes y plazas, entre otras.

Cerca de cinco mil personas participaron de una nueva versión de la votación ciudadana de Presupuestos Participativos, en esta oportunidad, en los macrosectores de Amanecer y Labranza, los cuales presentaron proyectos con un financiamiento de más de cien millones de pesos en total.

En su cuarto año consecutivo, los Presupuestos Participativos año 2018 han tenido como objetivo ser un mecanismo de participación ciudadana, que permite a la comunidad proponer y decidir en qué se invierten una parte de los recursos que el municipio destina para el desarrollo de su territorio.

En el sector de Labranza hubo proyectos ganadores que tuvieron relación con mejorar el equipamiento para el cuartel de Bomberos de ese lugar, como también el apoyo para el mejoramiento de junta de vecinos, implementación de áreas de esparcimiento y ejercicio en plazas, entre otros. Mientras que en Amanecer, destacaron el mejoramiento de la capilla del sector, financiamiento para campeonatos de fútbol o proyectos de “villa limpia y segura”; todas ellas, impulsadas por los propios vecinos.

“Ha sido un ejemplo de participación ciudadana y compromiso con nuestra ciudad y sus habitantes. Estoy muy feliz y orgulloso de la cantidad de vecinos que votaron por iniciativas de ellos mismos, que sólo buscan mejorar y crecer día a día”, afirmó el alcalde Miguel Becker.

En el macrosector de Amanecer fueron 15 proyectos seleccionados, en donde destacó la iniciativa “Recobrando el patrimonio social y ambiental del río Cautín”, que se adjudicó 12 millones de pesos para implementar mejoras en la ribera del río y proteger un lugar emblemático para sus habitantes. “Me pareció una excelente iniciativa, de esta forma podemos elegir y buscar nuevas oportunidades en nuestro sector. Cada vecino decide lo mejor para su lugar y eso siempre es muy bueno”, señaló Irma Cabrera, vecina de Amanecer.

En tanto en Labranza fueron diez los proyectos ganadores, en donde resaltó el de mejoras en el cuartel de bomberos, con una suma de 12 millones. “Esto es excelente, así podemos decidir por nuestro sector. Esto va en beneficio de los vecinos que a veces no se interiorizan de las oportunidades que tienen para mejorar sus lugares”, añadió Carolina Palma, de villa Los Alerces.

En total fueron cerca de cinco mil personas que votaron en estos dos macrosectores, quienes se vieron beneficiadas con los más de 100 millones destinados, tanto en Amanecer como en Labranza, en una actividad de participación ciudadana y cultura cívica.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace