Categorías: Comunas

Clientes pueden reprogramar deuda de agua mediante la web

Se trata del Convenio Autogestionado, al cual se puede acceder de manera muy sencilla a través de la página web de la compañía, ahorrando tiempo y gestionando de forma personal –sin trámites adicionales– la reprogramación de deudas de agua potable y alcantarillado.

La digitalización de este beneficio se suma a la posibilidad de suscribirlo de manera física en los Centros de Atención a Clientes y su objetivo es ahorrar aún más tiempo a los clientes, ya que pueden autogestionarlo desde cualquier lugar y hora.

Así lo destacó el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, quien explicó que esta innovación está orientada a clientes residenciales. Para ello, los clientes deben previamente registrarse en www.aguasaraucania.cl, conocer las condiciones y luego seguir pasos muy simples, que generarán automáticamente la propuesta de cuotas mensuales para el pago del monto adeudado.

“En Aguas Araucanía entendemos la importancia del servicio que prestamos y nuestro espíritu es siempre entregar flexibilidades para el pago de deudas de arrastre que, si no se gestionan a tiempo, generan el corte del suministro, lo que afecta la calidad de vida de las familias que atendemos. Esta es, en síntesis, una herramienta adicional que ayuda al cliente a evitar el corte por no pago de deuda, de forma rápida y segura”, dijo Morales.

El ejecutivo agregó que “hasta la fecha un 14% de nuestros clientes se ha registrado en nuestra página web, lo que es bajo para el nivel de quienes atendemos en la región. Por esa razón invitamos a la comunidad a conocer los beneficios de inscribirse y ahorrar tiempo”, dijo.

Para acceder al Convenio Autogestionado, la deuda mínima debe ser de $25 mil, a lo que se aplicarán cuotas mensuales de al menos $5 mil. La operación quedará automáticamente activada luego de su suscripción online.

En el caso de que la deuda sea inferior a $100 mil, se podrán pactar hasta doce cuotas mensuales, mientras que, si el monto adeudado supera dicha cifra, se aceptarán 18 cuotas.

No podrán acceder al Convenio Autogestionado aquellos clientes cuya deuda supere las 5 UF, así como tampoco aquellas personas que decidieron inhibir la suscripción de convenios en su servicio.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace