Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía: Clientes podrán autogestionar convenio para pagar cuenta

En módulos de autoatención podrán suscribir un convenio de cuotas mensuales de manera automática, rápida y sencilla.

Entendiendo la importancia que tiene el servicio de agua y alcantarillado para todas las familias de la región, Aguas Araucanía lanzó una nueva alternativa para sus clientes que entrega flexibilidad para el pago de la cuenta y así evitar el corte de suministro.

Al aplazamiento de pago al que los clientes pueden optar llamando al call center 600200 4545, vía web o en las oficinas de atención comercial y que fue anunciado oficialmente hace unos meses, se suma una nueva opción para aquellos clientes que mantienen deudas acumuladas y que por su situación económica no pueden pagar en su totalidad. Este beneficio fue diseñado para que los clientes residenciales de la sanitaria que registran una deuda acumulada puedan suscribir un convenio de cuotas mensuales de manera automática, rápida y sencilla.

Leonel Avendaño, gerente de Clientes de Aguas Araucanía informó que esta alternativa se puede realizar en los módulos de autoconsulta de los Centros de Atención de Clientes, sin la necesidad de un ejecutivo.

“El cliente ingresa número de servicio o Número de domicilio y -a través de simples pasos- el sistema generará automáticamente la propuesta de cuotas mensuales para el pago de la deuda. Luego de realizar esta sencilla operación el cliente debe acercarse durante el mismo día a una caja para activar el convenio”, dijo.

El ejecutivo explicó que la deuda mínima para acceder al convenio es de 25 mil pesos, la que generará cuotas mensuales de al menos 5 mil pesos.

“En caso de que la deuda sea inferior a $100 mil, se podrá pactar hasta doce cuotas mensuales, mientras que si el monto de la deuda supera los 100 mil, se aceptarán hasta 18 cuotas”, acotó.

Avendaño destacó que todas estas innovaciones, incluyendo la mejora en la información de la boleta y el aplazamiento del pago de la cuenta de agua, forman parte de una serie de iniciativas que la compañía está implementando, cuyo objetivo principal es la plena satisfacción de los clientes con el servicio que les entregamos la sanitaria.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

22 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

39 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

44 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

51 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace