Categorías: Economía y negocios

Cámara de Diputados aprueba proyecto de Ley de Artes Escénicas y avanza a segundo trámite constitucional

La iniciativa será revisada por el Senado para continuar su tramitación. Con esta ley, se crea el Consejo Nacional de Artes Escénicas, el Premio Presidente de la República para esta disciplina, y el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de Artes Escénicas. 

Con 139 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley de Fomento a las Artes Escénicas, iniciativa que surge del trabajo desarrollado por la Plataforma de Artes Escénicas, agrupación que reúne a los gremios del Teatro, la Danza y el Circo, y que incluye a los titiriteros y narradores orales.

La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez, destacó la transversalidad del apoyo a este proyecto: “Queremos agradecer el apoyo transversal de las bancadas por aprobar este proyecto que busca dotar de más recursos y reconocimiento para los artistas escénicos. Esto da cuenta de una forma muy positiva de trabajar de manera participativa en políticas de Estado, desde el sector cultura”.

“Es de suma relevancia enfatizar en el valor de una ley como ésta, impulsada por el sector de las artes escénicas, y el impacto que tendrá en la ciudadanía. El gran paraguas de su funcionamiento será nuestro Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, institucionalidad que busca garantizar el acceso y la participación en las diversas manifestaciones culturales que se producen en todas las regiones de nuestro país”, agregó la Secretaria de Estado.

En tanto, la presidenta de Sidarte de La Araucanía, Andrea Richards, expresó que “el proyecto de ley es un fiel reflejo de nuestra forma de trabajo, fue una unión de fuerzas gremiales, somos una disciplina que construye a partir del colectivo y que ha buscado desde siempre ser un vehículo para los procesos sociales y culturales del país. Es hora que nuestro trabajo sea dignificado. Desde nuestra región trabajamos duramente para ello y estamos contentos que esto se materialice en una ley que nos beneficie a todos”.

El objetivo de este proyecto, que avanza a su segundo trámite constitucional, es  apoyar, promover, estimular y difundir la labor de dramaturgos, artistas, investigadores, productores y otros agentes de las artes escénicas, con una mirada puesta en la protección, identificación, formación, mediación, resguardo patrimonial y mejoramiento de la infraestructura cultural en sus diversas manifestaciones.

Entre las grandes novedades que trae este proyecto de ley, destaca la creación del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, para crear nuevos apoyos y financiamientos que permitan democratizar el acceso a los recursos por parte de los creadores escénicos.

Además, se crea un Consejo Nacional de Artes Escénicas compuesto por representantes del sector, que asesorará al Subsecretario de las Culturas y las Artes en la definición de la Política Nacional de Desarrollo de las Artes Escénicas, junto con apoyar programas, medidas y acciones que estimulen la creación, la promoción, investigación, difusión y educación de nuestro patrimonio escénico, para acortar las brechas de desigualdad en el acceso a la Cultura.

Otra novedad será la creación del “Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República”, reconocimiento que galardonará anualmente a los artistas por su excelencia, creatividad, destacada labor y aporte al repertorio de las artes escénicas nacionales.

Editor

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

13 minutos hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

5 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

5 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

5 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

8 horas hace