Categorías: Política y Economía

Quintana solicita a Ministro de Vivienda estudiar aumento de subsidio PDA para residencias de autoconstrucción

El parlamentario de La Araucanía realizó la petición en la primera sesión de Comisión de Vivienda del Senado, instancia a la que asistió y expuso el titular de la cartera, Cristián Monckeberg.

Este martes sesionó por primera vez en el año la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado y en la ocasión, participó como invitado especial el ministro del ramo, Cristián Monckeberg, quien expuso frente a los parlamentarios el plan de gobierno en esta materia.

En la ocasión, el parlamentario de La Araucanía y miembro de la Comisión, Jaime Quintana, planteó su compromiso en la materia y por sobre todo, velar por los intereses de quienes más lo necesitan, “especialmente los habitantes de mi Araucanía”, dijo.

“Mi compromiso es con todo el país y con mi gente de La Araucanía. Que no les quepa duda que voy a continuar apoyando a todos los comités de vivienda que requieran de mí y les aseguro que voy a estar atento estos cuatro años de todos esos proyectos habitacionales”, dijo el parlamentario.

Asimismo, el senador Quintana, en la sesión planteo al ministro Monckeberg una inquietud que aseguró haber recibido en diferentes comunas de La Araucanía,“especialmente en Temuco, recorriendo sectores como Santa Rosa o San Antonio, que tiene que ver con la necesidad de aumentar el subsidio PDA para las viviendas de autoconstrucción que, hoy día, es absolutamente insuficiente”.

El parlamentario y miembro de la Comisión de Vivienda, argumentó diciendo que “las viviendas de autoconstrucción que han sido hechas a pulso por sus propietarios, tienen metrajes mucho mayor al promedio de las viviendas que acceden al PDA, estamos hablando de casas entre 120 y 140 metros cuadrados que, con el subsidio actual que ronda en las 140 UF, no alcanza para cubrir todo ese metraje”.La situación es compleja según comentó el senador Quintana, por consiguiente, es que instó al ministro del ramo poder “estudiar el escenario que afecta a más de 5 mil viviendas en sectores de Temuco y muchas más en toda la región, con el fin de ver la factibilidad de aumentar en términos sustantivos el subsidio que se les entrega a esas viviendas y así entregar una verdadera solución”.

“Aquí no estamos hablando solamente de la descontaminación ambiental, sino que también estamos hablando de la posibilidad que entrega el subsidio de regularizar sus viviendas, de que efectivamente sus propietarios puedan vivir tranquilos y con mejores condiciones de habitabilidad”, explicó el congresista.

Por otra parte, el senador Jaime Quintana también planteó la necesidad de continuar y profundizar el Plan de Descontaminación Ambiental en Temuco y Padre Las Casas, señalando que “en esta dos comunas llevamos un poco más 11 mil subsidios entregados que están ayudando de manera significativa a la optimización del uso de la energía dentro de las viviendas, generando importantes niveles de ahorro en los gastos de calefacción y en la disminución de la contaminación”.

Sin embargo, Quintana precisó que “esto no es totalmente suficiente, ya que con la cantidad de 11 mil subsidios entregados sólo hemos cubierto un 25% de la meta para lograr una descontaminación eficiente. Aún queda por avanzar y esperamos que el ministro piense igual que nosotros, por el bien de la comunidad”,sentenció el legislador.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace