Categorías: ActualidadEducación

Comisión de Educación del Senado aprueba proyecto de ley de Educación Superior

La iniciativa crea la Subsecretaría y Superintendencia de Educación Superior, además de establecer la obligatoriedad de la acreditación y garantizar la Gratuidad por ley para los estudiantes.

Hoy la Comisión de Educación del Senado aprobó y despachó el proyecto de ley de Educación Superior. La reforma crea la Subsecretaría de Educación Superior, que velará por la coordinación del sistema, una Superintendencia de Educación, que fiscalizará a las instituciones y el fin efectivo del lucro, establece la acreditación obligatoria para las instituciones, y asegura la política de Gratuidad y su gradualidad para llegar a la Gratuidad Universal.

La ministra Adriana Delpiano calificó este paso como “un avance, hemos contado con apoyos transversales para los distintos articulados del proyecto y vemos que ha habido la flexibilidad suficiente para adecuar algunos artículos en algunos aspectos de redacción”.

La secretaria de Estado añadió que el progreso de la tramitación de la iniciativa se debe a “la disposición de todos. Este no es un proyecto que se estaba viendo recién ni en la Cámara ni el Senado, sino que lleva ya tiempo en debate, escuchando a distintos actores, y lo que se ha hecho este mes ha sido formalizar la votación de los distintos articulados”.

El proyecto establece por ley un sistema de financiamiento basal para las universidades tradicionales no estatales, como complemento al Convenio Marco destinado a las universidades estatales, y que se regula en el proyecto de ley sobre universidades estatales.

Con su aprobación, ahora el proyecto de ley sigue su segundo trámite en la Comisión de Hacienda del Senado, para luego pasar a la votación en sala.

Esta iniciativa es parte de la Reforma Educacional que en el ámbito de la Educación Superior ya ha establecido medidas como la Ley del Administrador Provisional, la creación de las nuevas universidades estatales de O`Higgins y Aysén y de 15 Centros de Formación Técnica estatales, junto con el proyecto de ley que fortalece a las universidades estatales y el vínculo entre estas casas de estudios y el Estado, que hoy fue aprobado por la Sala del Senado.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

6 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace