Categorías: ActualidadEducación

Comisión de Educación del Senado aprueba proyecto de ley de Educación Superior

La iniciativa crea la Subsecretaría y Superintendencia de Educación Superior, además de establecer la obligatoriedad de la acreditación y garantizar la Gratuidad por ley para los estudiantes.

Hoy la Comisión de Educación del Senado aprobó y despachó el proyecto de ley de Educación Superior. La reforma crea la Subsecretaría de Educación Superior, que velará por la coordinación del sistema, una Superintendencia de Educación, que fiscalizará a las instituciones y el fin efectivo del lucro, establece la acreditación obligatoria para las instituciones, y asegura la política de Gratuidad y su gradualidad para llegar a la Gratuidad Universal.

La ministra Adriana Delpiano calificó este paso como “un avance, hemos contado con apoyos transversales para los distintos articulados del proyecto y vemos que ha habido la flexibilidad suficiente para adecuar algunos artículos en algunos aspectos de redacción”.

La secretaria de Estado añadió que el progreso de la tramitación de la iniciativa se debe a “la disposición de todos. Este no es un proyecto que se estaba viendo recién ni en la Cámara ni el Senado, sino que lleva ya tiempo en debate, escuchando a distintos actores, y lo que se ha hecho este mes ha sido formalizar la votación de los distintos articulados”.

El proyecto establece por ley un sistema de financiamiento basal para las universidades tradicionales no estatales, como complemento al Convenio Marco destinado a las universidades estatales, y que se regula en el proyecto de ley sobre universidades estatales.

Con su aprobación, ahora el proyecto de ley sigue su segundo trámite en la Comisión de Hacienda del Senado, para luego pasar a la votación en sala.

Esta iniciativa es parte de la Reforma Educacional que en el ámbito de la Educación Superior ya ha establecido medidas como la Ley del Administrador Provisional, la creación de las nuevas universidades estatales de O`Higgins y Aysén y de 15 Centros de Formación Técnica estatales, junto con el proyecto de ley que fortalece a las universidades estatales y el vínculo entre estas casas de estudios y el Estado, que hoy fue aprobado por la Sala del Senado.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

14 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace