Categorías: ActualidadEducación

Comisión de Educación del Senado aprueba proyecto de ley de Educación Superior

La iniciativa crea la Subsecretaría y Superintendencia de Educación Superior, además de establecer la obligatoriedad de la acreditación y garantizar la Gratuidad por ley para los estudiantes.

Hoy la Comisión de Educación del Senado aprobó y despachó el proyecto de ley de Educación Superior. La reforma crea la Subsecretaría de Educación Superior, que velará por la coordinación del sistema, una Superintendencia de Educación, que fiscalizará a las instituciones y el fin efectivo del lucro, establece la acreditación obligatoria para las instituciones, y asegura la política de Gratuidad y su gradualidad para llegar a la Gratuidad Universal.

La ministra Adriana Delpiano calificó este paso como “un avance, hemos contado con apoyos transversales para los distintos articulados del proyecto y vemos que ha habido la flexibilidad suficiente para adecuar algunos artículos en algunos aspectos de redacción”.

La secretaria de Estado añadió que el progreso de la tramitación de la iniciativa se debe a “la disposición de todos. Este no es un proyecto que se estaba viendo recién ni en la Cámara ni el Senado, sino que lleva ya tiempo en debate, escuchando a distintos actores, y lo que se ha hecho este mes ha sido formalizar la votación de los distintos articulados”.

El proyecto establece por ley un sistema de financiamiento basal para las universidades tradicionales no estatales, como complemento al Convenio Marco destinado a las universidades estatales, y que se regula en el proyecto de ley sobre universidades estatales.

Con su aprobación, ahora el proyecto de ley sigue su segundo trámite en la Comisión de Hacienda del Senado, para luego pasar a la votación en sala.

Esta iniciativa es parte de la Reforma Educacional que en el ámbito de la Educación Superior ya ha establecido medidas como la Ley del Administrador Provisional, la creación de las nuevas universidades estatales de O`Higgins y Aysén y de 15 Centros de Formación Técnica estatales, junto con el proyecto de ley que fortalece a las universidades estatales y el vínculo entre estas casas de estudios y el Estado, que hoy fue aprobado por la Sala del Senado.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace