Categorías: Comunas

Comité Comunal de Emergencia establece medidas preventivas para incendios forestales

Actividad denominada “En Temuco decimos alto a los incendios forestales”, contó con la presencia de las diferentes organizaciones vinculadas a esta materia.

Con el objetivo de establecer medidas preventivas y hacer un diagnóstico de la situación actual, el Comité Comunal de Emergencia, realizó una reunión de trabajo denominada “En Temuco decimos alto a los incendios forestales”, con el inicio de las altas temperaturas y de cara al inicio del próximo verano a fines del mes de diciembre.

A la actividad asistió el alcalde Miguel Becker y su equipo técnico, quien valoró el trabajo conjunto con las diversas instituciones encargadas en la materia, para anticipar este tipo de situaciones en los próximos meses. “Estamos tomando medidas y acciones con el propósito de anticiparnos a los hechos, conociendo las temperaturas que habrán más adelante. Esperamos no tener ninguna pérdida, tanto nuestros bosques y también viviendas. Sabemos que el área rural que colinda con sectores habitados es un lugar que debemos tener especial atención”, afirmó el alcalde Miguel Becker.

Janet Medrano, directora regional de Onemi, señaló sobre la importancia de esta reunión preventiva, sobre todo por los episodios de incendios forestales. “Ya se están presentando algunos episodios, por eso debemos destacar que lo fundamental es involucrar a toda la comunidad en esto y sobre todo trabajar en términos de la prevención. No debemos esperar que los hechos sucedan y si prevenir este tipo de situaciones”, concluyó.

Conaf, por su parte, aseguró que habrá mayor dotación y personal para esta temporada. “Nosotros estamos preparados y ya estamos contratando el personal para la brigada terrestre. Incrementamos en un 24% el presupuesto para el ataque terrestre aéreo. Tendremos 28 brigadas y contaremos con cinco aeronaves distribuidas entre Malleco y Cautín”, confirmó Fernando Llona, director de Conaf.

Para esta temporada se esperan altas temperaturas, sobre todo durante los meses de diciembre y enero, superando en varias oportunidades los 30 grados, por lo que es muy importante la coordinación de las instituciones como Conaf, Bomberos, Carabineros, Onemi y la Municipalidad de Temuco, con el fin de ejecutar las mejores acciones para reducir el riesgo de propagación de los incendios forestales a centros poblados de la comuna.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace