Categorías: Actualidad

Comité de Emergencia de Temuco coordina acciones para el último trimestre del año

Con el propósito de coordinar estrategias para enfrentar de la mejor forma los fenómenos climáticos e incendios forestales durante la época de primavera y verano, son aspectos que preocupan a la Municipalidad de Temuco, razón por la cual se abordó las amenazas hidrometeorológicas y las implicancias del fenómeno de la Niña, en la última reunión del Comité Comunal de Emergencia.

Dicha reunión se efectuó en dependencias del Estadio Municipal Germán Becker y contó con la presencia de diversos organismos e instituciones públicas y privadas, tales como: Ejército, Bomberos, Onemi, Carabineros, Conaf, Aguas Araucanía y Aguas San Isidro, entre otros.

El alcalde Miguel Becker, en su calidad de presidente del Comité Comunal de Emergencia, dijo que el objetivo de la iniciativa es anticiparse a las condiciones climáticas (lluvia, viento e incendios forestales) que podrían afectar a la zona sur del país durante los próximos meses. “Estamos preparándonos adecuadamente para enfrentar el desafío de los próximos meses en cuanto a las emergencias”, expresó el jefe comunal.

El edil, agregó que el Comité Comunal de Emergencia ha coordinado todas las acciones para estar debidamente preparados ante casos de incendios forestales y así evitar hechos como los registrados el verano pasado que afectó al Cerro Ñielol.

Precipitaciones

Catalina Cortés, meteoróloga de la Dirección Meteorológica de Chile (departamento de climatología), dijo que la predicción estacional para el periodo primavera y verano del año en curso indican que habrá precipitaciones dentro de una categoría normal, es decir, que alcancen los 180 milímetros. En la actualidad han caído 88 milímetros de lluvia, por lo tanto se espera que continúe lloviendo durante la primavera, hasta alcanzar una categoría normal.

“Para el trimestre octubre, noviembre, diciembre, la probabilidad de ocurrencia del fenómeno de la Niña es de un 52 por ciento, en todo caso hay que seguir monitoreando porque la probabilidad de continuar en condiciones neutras sigue estando presente y es por eso importante el monitoreo continuo de estas variables”, expresó la meteoróloga.

Cortés, agregó que el fenómeno de la Niña se atribuye a un enfriamiento en el pacífico central, específicamente en la región del Niño 3.4 y que produce en Chile central y sur, entre los meses de mayo a noviembre una disminución de las precipitaciones y una condición más fría. “Pero para el verano y tal como lo mostramos en la reunión, la Niña hace que la zona sur del país, específicamente acá en la región, haya un aumento de las precipitaciones o incluso estas deberían estar normal”, puntualizó la profesional de la Dirección de Meteorología de Chile.

Cabe precisar que Temuco durante la época de invierno recién pasado, registró rangos normales de precipitaciones, alcanzando estas hasta el 02 de octubre 1.024 milímetros de agua caída en la zona.

Finalmente, es preciso destacar que los integrantes del Comité Comunal de Emergencia acordaron una serie de acciones a realizar tanto en el ámbito municipal como de las instituciones participantes, luego de conocida la opinión técnica de predicción meteorológica para el último trimestre del año en curso.

Editor

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

7 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

8 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

8 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

12 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

12 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

12 horas hace