Quintana afirma que es “una victoria” la aprobación del proyecto de Nueva Educación Pública

El parlamentario de La Araucanía informó que el Senado aprobó por unanimidad el informe analizado en la comisión mixta sobre el proyecto de desmunicipalización, el cual quedó listo para ser despachado.

Tras la aprobación por la Cámara de Diputados el informe de la Comisión Mixta del proyecto de ley que crea el Sistema de Educación Pública y modifica diversos organismos legales, fue el turno de la Cámara Alta, instancia donde también fueron aprobados los artículos del compilado, entre los que resaltaban la gradualidad en la entrada de vigencia del nuevo sistema, la posibilidad de algunos municipios ser traspasados a los Servicios Locales de Educación, entre otros puntos.

En ese sentido, el senador por La Araucanía, Jaime Quintana respecto a la aprobación y despacho del informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de Nueva Educación Pública, que contempla la desmunicipalización de más de cinco mil establecimientos. señaló que “el resultado de hoy no es sólo un triunfo para la Presidenta Bachelet, no es un triunfo para la Nueva Mayoría, es una victoria para los que creen que el futuro del país se juega en la sala de clases”.

Asimismo, Quintana fue duro y enfatizó que “esto es un revés para quienes siguen insistiendo majaderamente, incluso con aspiraciones presidenciales, de que es posible que la educación siga siendo concebida como un bien de mercado”.

El nuevo sistema

El proyecto de ley establece que el traspaso de los colegios hacia el nuevo sistema (Servicio Local de Educación) se hará gradualmente hasta 2030, período que será utilizado para evaluar su puesta en marcha y realizar las modificaciones que se consideren necesarios.

Frente a esto, Quintana dijo que “a mí no me cabe ninguna duda que lo que se establece en este proyecto de ley es que no hay coexistencia posible entre dos sistemas, aquí hay un solo sistema, que es el de la Nueva Educación Pública, con 70 Servicios Locales de Educación que van a entrar de manera gradual, por lo tanto, si algún senador o senadora tiene alguna interpretación distinta, eso es solo su mirada, aquí el plazo máximo es el 2030, pero todos los servicios van a entrar al nuevo régimen”.

Servicio Local de Educación Costa Araucanía

El parlamentario de La Araucanía no ocultó su felicidad tras la aprobación final del nuevo Servicio Local de Educación para la zona costera de La Araucanía, con asiento en la comuna de Carahue.

En esa línea, el parlamentario dijo que “dado al tamaño de la provincia de Cautín, la cantidad de establecimientos públicos que existen en la zona y la dispersión geográfica, realidad propia de La Araucanía, es que contar con un nuevo SLE en la zona costera de la región se tornaba indispensable”.

El senador Jaime Quintana destacó principalmente que la inquietud naciera de la propia comunidad, y junto al trabajo con el municipio, hoy Carahue contará con el SLE. En ese sentido, el parlamentario dijo que “nos la jugamos el todo por el todo por la zona costera. No estaba considerada y no entiendo cómo en la Cámara de Diputados, aquellos parlamentarios que representan la zona no lo pensaron”.

“La costa tiene una identidad muy particular, donde la educación no es la excepción, también hay especificidades en materia de educación. Por lo tanto, nos parece que todo lo que es la zona costera, hacerlo depender de Temuco o Villarrica no tenía mucho sentido y no contribuía a la eficacia de esta normativa en su conjunto”, manifestó Quintana.

Cabe señalar que, la votación en la sala del Senado fue unánime entre los 34 senadores presentes. Además, tras su aprobación en ambas Cámaras, el texto quedó listo para ser promulgado.

Editor

Entradas recientes

La porfía de La Moneda con la consulta indígena: cuando insistir erosiona el diálogo

Héctor Troppa Mellado, antropólogo y secretario ejecutivo Confederación Económica Mapuche.El Gobierno partió el 13 de…

4 minutos hace

Tribunal de Angol condena a Alejandro Liguen a 17 años de cárcel por homicidio de inspector de la PDI en Ercilla

El fallo contempla además 10 años y un día de presidio por homicidio frustrado y…

57 minutos hace

Alto Mando 2026: General Cristian Mansilla es ratificado como Jefe de la Zona Control Orden Público

Este lunes, Carabineros de Chile dio a conocer al país la conformación del Alto Mando…

1 hora hace

General Miguel Herrera es nombrado Jefe de la Zona Araucanía de Carabineros tras cambio del Alto Mando 2026

El hasta hace pocas horas Coronel se desempeñaba como agregado policial en Brasil. Por su…

2 horas hace

Lonquimayina Macarena Cayuqueo brilla en el Mundial de Short Trail en Canfranc Pirineos 2025

Con un sobresaliente desempeño en la segunda jornada del Mundial de Short Trail 2025, realizado…

2 horas hace

Integración de semáforos en Avenida Las Encinas mejorará en 20% los desplazamientos en Temuco

Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía,…

6 horas hace