Categorías: Comunas

Con una masiva concurrencia se realizó el lanzamiento de los Presupuestos Participativos 2018 en Pitrufquén

En el auditórium del centro cultural de la municipalidad de Pitrufquén se realizó el lanzamiento de los Presupuestos Participativos 2018, actividad marcada por una alta participación, y encabezada por el alcalde Jorge Jaramillo Hott, en compañía del cuerpo de concejales, autoridades comunales, dirigentes de diversas organizaciones sociales, vecinas y vecinos.

Presupuestos Participativos 2018

Los Presupuestos Participativos, es una instancia de participación ciudadana impulsada por la actual administración municipal, y que busca fomentar y potenciar el rol y desarrollo de las organizaciones comunitarias como; juntas de vecinos, clubes deportivos, comunidades indígenas, y de la ciudadanía en general, a través del financiamiento de iniciativas que presentan las propias organizaciones y que busquen suplir falencias o necesidades de su sector o entorno.

En la oportunidad, el alcalde de Pitrufquén, agradeció a los concejales la aprobación de la iniciativa, que ha sido un ejemplo para otras ciudades del país y del el exterior, y que permite democratizar los recursos, “Yo cuando asumí como alcalde, una de las cosas que comprometí, era efectivamente volver con presupuestos participativos, que sabíamos, eran importantes y fundamentales para nuestra comuna, y es por eso, que quiero agradecerles a los señores concejales que hayan aprobado esta iniciativa del alcalde, para poder implementar hoy un mecanismo de democratización y participación, en donde hemos sido un ejemplo para otras ciudades del país, he expuesto en seminarios internacionales al respecto, de lo que ha significado los presupuestos participativos en Pitrufquén”, dijo la máxima autoridad comunal.

Participación Ciudadana

Uno de los principales objetivos de la implementación de Los Presupuestos Participativos, es fomentar y incentivar la participación ciudadana que se encuentra en los distintos territorios, ya sea como parte de las organizaciones que presentan proyectos, como también siendo parte importante en las asambleas territoriales, en las que se realizarán los procesos que definirán la adjudicación de los recursos a través de votaciones.

En este sentido, el alcalde de Pitrufquén manifestó, “Hoy nos permitimos, además, conocer cuales son las inquietudes, los problemas que surgen en los territorios, a través de nuestras propias organizaciones, de nuestros dirigentes, vecinos y vecinas», expresó.

Los concejales de la comuna valoraron que los Presupuestos Participativos se vuelvan a desarrollar en la comuna y agradecieron la iniciativa del alcalde Jaramillo, “Todos los concejales en pleno, aprobamos los recursos para que se puedan realizar estos proyectos participativos, aplaudo la iniciativa del alcalde, porque como bien dice, es democratizar también los recursos, la gente puede opinar, la gente tiene opción a qué proyecto participar y también hace que las organizaciones se junten y se reactiven, es una muy buena iniciativa que ha vuelto a implementar el alcalde Jaramillo”, dijo Cesar Oliva, concejal de Pitrufquén

Organización Territorial

El proceso de los presupuestos participativos contempla la participación de la ciudadanía pertenecientes a los sectores rurales y urbano de la comuna. Es por este motivo, que se desarrollarán instancias de participación en nueve territorios definidos, en los que se realizarán las asambleas y se definirá mediante votación los proyectos que lograrán adjudicarse los recursos.

Al respecto, el presidente de la junta de vecinos de Faja Maisan valoró la nueva puesta en marcha del proyecto, “Estas instancias permiten hacer más democrática y participativa a la comuna, permite que las ideas nazcan desde las organizaciones, y que la municipalidad en este caso las apoye a través de financiamiento es muy bueno, como junta de vecinos tenemos muchos proyectos en carpeta, de implementación principalmente”, dijo Armando Lefenda.

Montos a los que postulan las organizaciones

Los recursos destinados corresponden a 6 millones por territorio, el monto mínimo a postular por proyecto será de 300 mil y el máximo de 1 millón de pesos.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace