Categorías: Actualidad

Contadores de La Araucanía advierten que podrían triplicarse las multas por operación renta

Nuevo formato otorga a los contadores mayores exigencias y menores tiempos para realizar las declaraciones juradas, situación que calculan podría generar hasta 2 mil 500 millones de pesos en multas en la Araucanía.

El próximo 15 y 22 de marzo son los plazos finales que tienen los contadores para cerrar los balances de sus clientes y entregar las Declaraciones Juradas al Servicio de Impuesto Internos, fecha que este año se adelantó en casi 2 meses debido a las modificaciones legales y de procedimiento de la operación renta 2018.

Justamente esas modificaciones son las que denunció el colegio de Contadores de la Araucanía quienes aseguran que el aumento de los informes (de 1 hasta 6) por cada contribuyente y la disminución de los plazos, además del engorroso y fallido sistema online para realizar la operación generarán errores que como gremio no les corresponde asumir.

Hugo Baeza Ceballos, Presidente del Colegio de Contadores de la Araucanía aclara que esta reforma desde su inicio ha tenido problemas “Esto significa que nosotros tenemos en la confección de cada una de estas Declaraciones Juradas un 300 a 400% más de tiempo que ocupar y eso significa un costo. Si sigue así, forzosamente vamos a tener que reducir nuestras carteras de clientes y aumentar los honorarios y eso será perjuicio para las PYMES porque las grandes empresas no tendrán este problema”.

El mayor efecto, aseguran los contadores, se generará al no entregar las declaraciones a tiempo o por estar estas incompletas o erróneas “El año pasado se cursaron multas por hasta 6 mil millones de pesos a nivel nacional, y este 2018 podrían multiplicarse por tres o cuatro veces más”, agrega Baeza.

A nivel regional se estiman en cerca de 231 mil las personas jurídicas y naturales que el año pasado declararon rentas por aproximadamente $851 mil millones de pesos con un impuesto de $6.800 millones de pesos. En ese periodo el SII generó multas por cerca de $800 millones de pesos, cifra que este año calculan los contadores podría triplicarse alcanzando los $2.500 millones de pesos.

La directiva nacional del colegio realizó esta denuncia a nivel nacional esperando una respuesta del Servicio de Impuestos Internos al más corto plazo posible. Su vicepresidente nacional José Miguel San Martín asegura que hasta ahora no quedan satisfechos con la respuesta entregada por la institución pública “Ellos dicen que están bien preparados, y en la práctica eso no ocurre. Hoy, si revisamos la página, hay una serie de declaraciones que no se pueden enviar, ellos no están bien preparados. Además han dicho que podrían condonar las multas, si van a condonar que sea sin condiciones de por medio”.

Para los contadores regionales la única solución viable es la postergación de la Declaración de Impuestos a la renta hasta el 30 de Junio de 2018.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

7 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace