Categorías: Medioambiente

Municipio y Guías de Rafting de Pucón interpusieron recurso de protección contra inmobiliaria que taló árboles nativos en sector Altos de Marimán

El alcalde (S) enfatizó que el desarrollo comunal tiene que estar a la par de la sustentabilidad y la protección de los recursos naturales.

Hasta la Corte de Apelaciones en Temuco, llegó la mañana del pasado viernes representantes del Municipio de Pucón, encabezados por el alcalde Subrogante Rodrigo Ortiz y la abogada Bhama Zúñiga, quienes junto a la Asociación de Guías de Rafting de la comuna, interpusieron un recurso de protección contra la inmobiliaria Altos de Trancura, solicitando una ordenar de no innovar. Esto debido a la tala ilegal de árboles nativos realizado en el sector de Los Saltos de Marimán.

En la oportunidad, Rodrigo Ortiz, alcalde (S) mencionó que “es importante destacar que nosotros no estamos en contra del desarrollo, pero este se debe encontrar a la par de la sustentabilidad, al desarrollo sostenible y a la protección de nuestro producto que es el recurso natural. Nuestra comuna vive del turismo y la explotación de los recursos naturales, lo que obviamente cualquier intervención que se haga en los ríos, en los lagos, en el volcán o los parques nacionales e, incluso, en el sector urbano, lo vamos a proteger”.

Por otro lado, Álvaro Bueno, secretario de la Asociación de Guías de Rafting de Pucón, explicó que hace un mes aproximadamente se están realizando los trabajos en el sector de Los Saltos de Marimán, cuyo territorio es catalogado como uno de los atractivos turísticos más relevantes de la comuna lacustre.

“Es un ícono turístico no solamente para la actividad de rafting sino también a nivel general para la comunidad, porque ha sido bastante dramático la situación. Saltos de Marimán es parte del tour por la zona, por lo que estos trabajos han afectado lo que es el turismo comunal”, recalcó.

Además, enfatizó que este tipo de movimiento social, que se ha creado luego de la tala ilegal de los árboles nativos, busca que los ciudadanos tomen conciencia sobre el cuidado del entorno. “La idea es que marque un precedente en Pucón de aquí no es llegar y talar lo que se les antoje, tenemos que cuidar nuestros recursos naturales porque es lo que ofrecemos y vendemos, por ende, agradecemos que este movimiento se haya pronunciado de alguna forma y que como asociación hayamos podido aportar en su protección”.

Cabe destacar que para este proyecto no existe permiso del Departamento de Obras del Municipio, ya que al estar inserta en el sector rural y vender parcelas, esto depende directamente del SAG. Pero gracias a las decenas de oficios y denuncias realizadas hasta por el propio alcalde, se logró el objetivo de paralizar estas faenas, hasta que la Superintendencia de Medio Ambiente entregue su informe final, dijo la directora de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (Daoma) del Municipio de Pucón, Evelyn Silva.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

10 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

12 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

12 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

12 horas hace