Categorías: Medioambiente

Tala ilegal de árboles nativos afectan los Saltos de Marimán

Municipalidad de Pucón infracciona a empresa que pretende realizar gran proyecto inmobiliario en el sector y solicita a la Superintendencia de Medio Ambiente que paralicen las obras.

Muy preocupados por la tala indiscriminada de árboles nativos en el sector de los Saltos de Marimán, se mostró el Municipio de Pucón, luego que vecinos y deportistas amantes de la naturaleza, advirtieran de un corte masivo de especies en uno de los sectores turísticos más visitados de la comuna.

Luego de reuniones con los vecinos y después de reunir algunos antecedentes, personal de la unidad de Inspección Municipal llegó el 2 de febrero hasta el lugar, donde infraccionaron a la empresa de Inversiones Santa Amalia, luego que al momento de fiscalizarlos, estos no contaban con los permisos de Conaf y tampoco con la resolución ambiental correspondiente. Cabe destacar que aquí la empresa constructora pretende levantar un proyecto inmobiliario llamado “Altos del Trancura”, el que contempla una subdivisión de 269 parcelas urbanizadas en un terreno de 142 hectáreas que comprende 4 piscinas, un club house, una laguna y hasta un helipuerto, entre otros.

“Inspección municipal se hizo presente en el lugar luego de denuncias realizadas por vecinos y por la agrupación de guías de rafting, donde se pudo constatar el masivo corte de árboles nativos, movimientos de tierra y despeje del sector del río Trancura. Al preguntar por los permisos estos no los tenían, por lo que procedió a infraccionar a la empresa y quedó con citación al tribunal”, dijo Cecilia Sanzana, Jefa de la Unidad de Inspección del Municipio lacustre.

Por su parte el alcalde Carlos Barra, al conocer la noticia envió oficios al director regional de Conaf, lo cual se tradujo en una inspección de parte de la Corporación, realizada el día 5 de febrero, donde se evidenció que la empresa había comenzado a hacer los trabajos de corta de árboles y caminos, sin tener la resolución de Conaf aprobada, por lo que se les cursó infracción según el Art.5 de la Ley 20.283.

Posteriormente el día 7 de febrero, la Municipalidad de Pucón llegó nuevamente al terreno y verificó que la empresa inmobiliaria no registraba ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental, y según antecedentes plasmados en página web, este proyecto contempla urbanización de las parcelas y se encuentra situado en Zona de Interés Turístico, por lo que debiera ser ingresado al SEA, según Art.10, letra G y O de la Ley 19.300.

Debido a estas irregularidades, el Alcalde de Pucón Carlos Barra, solicitó la fiscalización por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente, con el fin de paralizar las obras hasta que se esclarezca si existe daño ambiental, ya que para la comuna es de suma relevancia que se pueda realizar esta fiscalización antes que continúen los trabajos en el predio, lo que llevará a un desastre mayor al que hoy se evidencia.

“Nosotros no estamos en contra de las inmobiliarias ni la inversión, pero si seremos implacables en la defensa del medio ambiente. Le digo a los vecinos que tengan confianza, porque nosotros siempre estaremos atentos a cualquier proyecto que atente contra nuestro medio ambiente.”, terminó diciendo el alcalde.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace