Categorías: Comunas

Escultores en madera deleitaron al público temuquense en el centro de la ciudad

La rutina veraniega de quienes ayer (martes 13) circulaban por la plaza Aníbal Pinto, alrededor de las 18 horas, se rompió abruptamente con el sonido de motosierras, debido a que en dicho lugar se encontraban trabajando 13 artistas nacionales y extranjeros que participan del III Simposio Internacional de Escultura en madera.

Se trataba de una muestra de destreza y habilidad con la motosierra, en donde los expertos artistas por espacio de una hora dieron vida a distintos trabajos de menor tamaño a los que están aún desarrollando en el Parque Estadio Germán Becker.

La actividad sin duda llamó la atención de los transeúntes, quienes se maravillaron con el talento creativo de los escultores de madera con motosierra.

Pedro Henríquez, coordinador del III Simposio Internacional de Escultura, destacó la iniciativa y dijo que “esta actividad forma parte del III Simposio Internacional de Escultura que pasa a ser uno de los mejores de América por su organización y en este momento tenemos a 10 países con 13 escultores participantes que se encuentran en el Parque Estadio Germán Becker haciendo obras de 2 metros a 3 metros de altura y esto que estamos haciendo ahora es una demostración de cada uno de las habilidades y destrezas que tienen con la motosierra y distintas herramientas…Van a trabajar en una hora y la idea es que tengan una obra medianamente terminada para el deleite del público”, acotó.

Henríquez, agregó que en todo momento hubo una gran conexión entre el público y los artistas, quienes pusieron todo su talento al servicio de esta actividad. Además, precisó que “la idea del municipio es aportar con la cultura y con las instituciones que hacen bien público, por tanto las obras terminadas (las que se hicieron en una hora) serán donadas a distintas instituciones locales”.

Por su parte, el mexicano Adrián Peña, recalcó que este tipo de actividades fortalecen el tejido social de la comunidad. “De entrada es un espectáculo porque la mayoría de los participantes son escultores con mucha destreza técnica y sobre todo con el dominio en el manejo de la motosierra y aparte es un espectáculo verlos y además, forma parte de integración sobre topo para unir ese tejido social en la ciudad de Temuco”, apuntó.

Simposio

Cabe recordar que hasta el 16 de febrero se desarrolla en el Parque Estadio Germán Becker, el III Simposio Internacional de Escultura “In Situ”, donde 13 escultores con motosierra en mano, se encuentran dando vida a igual número de esculturas en madera, las que posteriormente serán instaladas en la avenida Pablo Neruda, formando parte del patrimonio de la ciudad.

Esta iniciativa es organizada por la Municipalidad de Temuco y la Corporación Municipal para el desarrollo cultural de la comuna. Proceso creativo que puede ser apreciado en vivo gratuitamente por la gente.

Los artistas participantes en esta versión son: Mauricio Pichuante, Juan del Sante y Luis Pereira representan a Chile. Mientras que Li Chao (China) Víctor Guadalupe Tineo ( Perú), Henrique Paim Junior (Brasil), Adrian Peña (México), Noemí Oropeza (Bolivia), Ricardo Villancis (Ecuador), Gabriel Piñero (Argentina), Marcos Mariño (España), Laura Guzmán (Costa Rica) y Pablo Fracchia (Argentina).

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace