Categorías: Comunas

Core Sandoval propone congelar permisos de construcción en sector Fundo El Carmen

Un llamado al Municipio de Temuco para que congele provisoriamente los permisos de construcción en el macrosector Fundo El Carmen, formuló el Core electo Daniel Sandoval, esto, hasta que sea entregado y habilitado el proyecto doble vía y las modificaciones que se le están realizando al plano regulador.

Así lo manifestó el periodista, quien comentó que “la depredación inmobiliaria en la zona sigue afectando la conectividad del sector, donde no existe planificación y ordenamiento, sino que se construye y construye sin tener la adecuada conectividad en la zona, lo que ha afectado seriamente la movilidad urbana de las familias que residen en este macrosector.

“Hemos visto como se han tenido que habilitar terrenos para construir departamentos, en una zona compleja, donde hay mucha especulación con el suelo, aún más sabiendo que se construirá una doble vía, no se ha prevenido ni privilegiado el desarrollo armónico centrado en las personas y en el estándar de vida de las familias”, comentó Daniel Sandoval.

Agregó que “aquí se desconoce cuántas solicitudes deben existir en la DOM para proyectos inmobiliarios en la zona, por ende, se necesita analizar esta opción para sólo congelar por un periodo determinado los permisos y privilegiar la vida de barrio a escala humana y mitigar la densidad elevada que está teniendo la zona, lo que trae consigo más congestión vehicular, ruidos e inseguridad”.

Por último, el Consejero Regional electo, expresó que es importante “ordenar y detener el impacto negativo que ha tenido este proceso inmobiliario en la zona, donde Fundo El Carmen se ha transformado en una mercancía al servicio exclusivo de los intereses de la acumulación de terrenos para el negocio inmobiliario sin ningún tipo de planificación. Fundo El Carmen dejó de ser de su gente, ellos deben volver a ser dueño de Fundo El Carmen y restaurar el sentido de barrio y comunidad”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

42 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

54 minutos hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

6 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

6 horas hace