Categorías: Actualidad

Core Daniel Sandoval rinde cuenta pública a la ciudadanía y llama a recuperar la confianza y transparencia en política

El periodista llevará esta actividad a las sedes sociales y juntas de vecinos de Temuco, Padre Las Casas, Fundo El Carmen, San Ramón y Labranza.

El Consejero Regional Daniel Sandoval rendirá mañana una Cuenta Publica ciudadana y participativa ante dirigentes e invitados con detalles de su gestión del primer año de ejercicio en el cargo representando en el Core a San Ramón, Labranza, Temuco, Padre Las Casas y Fundo el Carmen.

Dicha actividad a la que han sido convocados amigos, dirigentes sociales, periodistas, lideres mapuches y vecinales de la región, se desarrollará este Jueves 9 de Abril a las 18:30 hrs en el Restaurante Cumbres del Ñielol, en la cima de este Monumento Natural, actividad que contará con la muestra musical de la banda de folk mapuche y fusión nativa Surama y muestra artesanal de las ñañas de la Feria We Newen de Padre Las Casas.

El Core y Periodista Daniel Sandoval, miembro de las comisiones de Cultura, Salud, Deporte, Educación y Medio Ambiente expresó que “vamos a dar cuenta del financiamiento de nuestra pasada campaña año 2013, gestión del Consejo Regional,  participación en comisiones y proyectos de inversión, además de problemas y desafíos de La Araucanía de cara al futuro”.

Agregó que “quienes hemos sido elegidos debemos explicar y dar a conocer a la ciudadanía lo que hemos estado haciendo por la región, informar, educar y transparentar la gestión pública para que se comprendan los proceso de inversión y el ciclo de vida de un proyecto FNDR con el objetivo de empoderar a los dirigentes y organizaciones para que terminemos con el tutelaje político y la dependencia que existe aún en la región del asistencialismo que no nos permite avanzar en los cambios estructurales y de fondo que reclaman los territorios de toda nuestra región”, comentó.

El Consejero Regional de La Araucanía Daniel Sandoval recalcó que hoy quienes estamos en política y en espacios del Estado de Chile debemos garantizar la transparencia y la educación cívica, más aún cuando vivimos una crisis tremenda de representación, es fundamental que todos participen de nuestro accionar y que demos a conocer lo bueno y lo malo, en mi caso, explicaremos además la situación jurídica de la presentación al tribunal electoral que busca la destitución del cargo.

Por último, Sandoval comentó que “el espíritu de esta cuenta es participativo, por ende, se tendrá un buzón donde los asistentes a la cuenta pública expresarán lo que esperan o sueñan en el futuro para la región de La Araucanía y asimismo opiniones respecto a la Asamblea Constituyente como mecanismo de cambio a la carta fundamental que permita descentralizar y entregar más facultades, recursos y poder a las regiones.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace