“Desolada” fue el cortometraje ganador del primer festival de la Autónoma

Un total de 30 obras audiovisuales fueron proyectadas durante una semana en Temuco.

Más de 250 personas asistieron a la primera versión del Festival de Cortometrajes Sociales de La Araucanía “Problemas sociales. Miradas emergentes”, organizado por la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile.

La iniciativa fue calificada como un éxito por sus organizadores y busca continuar proyectándose en el tiempo, con la finalidad de abrir nuevos espacios de reflexión en la región.

Al respecto, Fernanda Sánchez, directora de la carrera e integrante del jurado, señaló “recibimos 30 postulaciones y para ser el primer festival fue una muy buena experiencia, un muy buen espacio que abre la universidad en temáticas sociales, a la discusión de las problemáticas que hay en la región”.

Agregó “tenemos la energía y ganas de replicar el festival los próximos años porque tuvimos muy buena convocatoria, la gente que asistió vino hasta el último día y la idea es que cada año vaya creciendo”.

Los 30 trabajos participantes fueron exhibidos en el auditorio Andrés Bello de la universidad durante una semana, tiempo en que el jurado compuesto por Fernanda Sanchez, directora de RR.PP de la Autónoma; Nabil Rodriguez, antropólogo y audiovisualista; Carolina Parra, representante del CNTV; Jaime García, diseñador y audiovisualista y Marcelo Cuevas, representante del festival Araucanía Audiovisual , tuvo la misión de evaluar las propuestas en tres categorías: estudiantil básica/media; estudiantil educación superior y general.

Tras la revisión de cada una de las obras audiovisuales, el jurado otorgó el primer lugar de la categoría general a Yovany Fierro con el cortometraje “DESOLADA”, el cual aborda la temática de violencia intrafamiliar en la comuna de Carahue. Su creado valoró la apertura de estos espacios “donde podamos exhibir nuestros trabajos en nuestra propia región y así conozcan lo que hacemos en Temuco, Carahue o Curacautin. Habíamos estado fuera de Chile y la región con nuestro trabajo, pero en Temuco habíamos tenido pocas instancias para debatir y dialogar. Para nosotros este festival es una gran plataforma para los colegas que están trabajando en esta misma área”.

Mientras que “ROMÁNTICO” obtuvo el primer puesto en la categoría estudiantil universitario, obra que fue dirigida por Gabriel Álvarez y Felipe Millañir, ambos de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile.

En esta misma categoría, Catalina Guzmán, estudiante de psicología de la Universidad Católica de Temuco, fue reconocida con mención honrosa y premio del público por “SOCIATAK: MOVIMIENTOS Y CAMBIOS SOCIALES”, una mirada “hacia la desigualdad entre el hombre y la mujer y la visión de la gente sobre el movimiento feminista, ya que nosotros estuvimos dos meses en paralización de nuestras actividades por este movimiento y nos inquietó saber el por qué”.

Finalmente el Taller Audiovisual del Colegio Armando Dufey fue el mejor de la categoría estudiantil básica/media con la presentación de “EL CAMINO”.

Los ganadores de cada categoría fueron premiados por el director técnico del certamen, Manuel Matus, y los integrantes del jurado, quienes valoraron el compromiso de estos jóvenes realizadores con la creación audiovisual.

prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

4 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

7 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

22 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

22 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

22 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

22 horas hace