El movimiento Guatita Delantal es a nivel nacional y nace en el seno de un grupo de mujeres que comparten la misma dificultad que es haber quedado con piel sobrante tras haber cursado sus respectivos embarazos, pero además, hoy se suman hombres y personas con obesidad que tras la baja de peso también han quedado con piel sobrante. Esta situación les ha acarreado distintas dificultades en lo emocional, afectado la autoestima y la vida familiar.
Hasta hoy el tema es abordado por el sistema de salud público como un problema estético, mientras que el movimiento lucha porque se visualice como una problemática de salud. Dentro de las inquietudes expresadas por la dirigenta, está la dificultad de establecer un sistema de atención universal para quienes son parte del movimiento, ya que hasta ahora, la atención en el sistema público depende de la política de salud que maneja cada comuna.
Frente a esta realidad, la Diputada Andrea Parra señaló que “lo que me plantea Ingrid es realmente complejo y delicado. Primero porque uno tiende a relacionarlo con un tema estético y segundo porque como no vivimos esta problemática, desconocemos los alcances que tiene porque afecta no solo en un tema físico, sino que en un tema de autoestima y de vida familiar. Lo primero que tenemos que hacer y con lo que me he comprometido, es que vamos a llevar este tema hasta el ministerio de salud para ver cómo podemos unificar criterios y así poder brindar una atención integral a quienes integran el Movimiento Guatita Delantal, que ojo, no son pocas”, afirmó la diputada Parra. Continuó señalando que “debemos preocuparnos de que se genere un plan piloto en el que puedan existir cupos anuales de operación o atención de las mujeres de las distintas comunas, pero definitivamente esto no puede seguir en la espera eterna”, puntualizó.
En tanto, Ingrid Gutiérrez, presidenta del Movimiento Guatita Delantal de Vilcún, señaló que “el apoyo que ella (Diputada Andrea Parra) nos acaba de brindar es muy importante para nosotros como movimiento en la comuna. Nuestra lucha es el GES y esperamos a que ella nos ayude a conseguirlo”.
Antes del cierre de esta nota, la Diputada Andrea Parra sostuvo una reunión con la Ministra de Salud Isabel Plá y le planteó la idea de generar un plan piloto para la región que pueda ayudar a solucionar el problema de las mujeres y hombres que integran el movimiento Guatita Delantal. La Ministra se mostró de acuerdo en poder revisar el tema y trabajar en una solución.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…