Categorías: Turismo

Municipio retoma trabajos para la creación de un Centro de Montaña en Pucón

Se pretende hacer un estudio de ingeniería para ver si los cimientos actuales están en condiciones de soportar la construcción. Contaría con un salón principal, cocina y baños con acceso universal.

Desde hace tres años ronda la iniciativa de crear un Centro de Montaña y Esquí en las faldas del volcán Villarrica, específicamente en el refugio antiguo donde funcionó desde el año 1965 el Centro de Esquí Pucón, y que para la erupción volcánica del 70 el inmueble resultó dañado, dejando la fachada del edificio hasta nuestros días.

El alcalde la comuna, Carlos Barra, insistió en varias oportunidades ante el Ministerio de Bienes Nacionales para que se le entregara en forma de comodato, un anillo de 5 hectáreas para la instalación del centro, el que permitiría a los niños y jóvenes disfrutar el sector no solo en temporada invernal sino también estival -como un espacio recreacional-.

Así lo expresó la nueva Seremi de la cartera, Natalia Rivera, quien sostuvo -hace unos días- una reunión junto al alcalde de Pucón y los profesionales de la Secretaría de Planificación Municipal (Secplac), Víctor Riquelme y Claudio Painepan, para mostrar el proyecto que se quiere implementar en el lugar.

En primera instancia se deberá realizar un estudio de ingeniería para ver si los cimientos actuales están en condiciones de soportar la construcción de un Centro de Alta Montaña que contemple un salón principal, cocina y baños con acceso universal. Una vez terminado, se postularía a un proyecto de Mejoramiento Urbano, siendo su inversión de alrededor de 60 millones de pesos. Esta iniciativa puede llevar fácilmente 2 años de trabajo”, explicó el alcalde Barra.

Visita a terreno

La Seremi de Bienes Nacionales fue invitada a terreno por la autoridad comunal para conocer el refugio antiguo, donde quedó maravillada del entorno natural, expresando que “de llevarse a cabo la iniciativa, sería un gran aporte para los niños y jóvenes que no solo gustan del deporte blanco sino que además, serviría para que las familias tomaran contacto con el hermoso lugar que bordea el volcán Villarrica”.

En relación a la solicitud que está haciendo el municipio lacustre sobre la entrega de un comodato de 5 mil metros cuadrados, Rivera dijo que “nos comprometimos con el alcalde de entregar en comodato este terreno, para que la municipalidad pueda desarrollar este proyecto que lleva mucho tiempo esperando”.

La creación de una Escuela de Esquí y Montaña Municipal es un novedoso proyecto para la comunidad de Pucón, el cual beneficiará a los ciudadanos de manera gratuita, según destacó el jefe comunal.

“Esperamos que se nos pueda entregar ese anillo de 5 hectáreas donde está actualmente el refugio viejo, con la finalidad de entregar un espacio para la práctica del deporte de invierno a todos los estudiantes de la comuna, no solo de establecimientos de educación municipal sino también particulares subvencionales y particulares, sin la necesidad de que puedan generar ningún gasto”, argumentó Barra.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace