Categorías: Actualidad

Saavedra, el único municipio de La Araucanía que izará la bandera de la diversidad

El municipio se sumó a la Campaña Arcoíris que impulsa el Movilh en todo el país y que mañana cerrará con la iluminación de La Moneda y un histórico acuerdo sobre matrimonio igualitario que firmará dicho movimiento y el Gobierno.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) felicitó hoy a la Municipalidad de Saavedra, “por sumarse de manera decidida, clara y contundente a nuestra campaña Arcoíris, con la cual conmemoramos el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia”.

El dirigente histórico del Movilh, Rolando Jiménez, enfatizó que “Saavedra nos comunicó que izará la bandera LGBTI, con lo cual es hasta ahora el primer municipio de La Araucanía en dar ese paso. Damos todo nuestro agradecimiento al alcalde Juan Paillafil Calfulen por este paso”

Apuntó que “con estas señales, esperamos se contribuya a generar sociedad más justas, solidarias e igualitarias en la Región de La Araucanía, donde algunas gobiernos regionales también debieran iza, pues así lo instruyó La Moneda tras nuestras gestiones ante el presidente Piñera”.

Hasta ahora 38 municipios, 10 embajadas, una empresa, 18 organismos gubernamentales y 1 partido político han confirmado su adhesión a la “Campaña Arcoíris”, una iniciativa ideada e impulsada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) con el objetivo de que instituciones públicas o privadas desplieguen la bandera de la diversidad, iluminen sus frontis con los colores de ese símbolo y/o desarrollen acciones con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.

El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia recuerda al 17 de mayo de 1991, fecha cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) quitó a la homosexualidad de su lista de enfermedades.

En Chile, el Movilh conmemora tal fecha desde el 2005, mientras que en 2012 lanzó la Campaña Arcoíris, la cual en siete años se ha convertido en la mayor intervención y expresión de visibilidad de los derechos de las personas lesbianas, gays, bi, trans e intersex (LGBTI) en Chile.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, el Gobierno de Sebastián Piñera firmará este jueves 17 de mayo el Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) que el Estado de Chile alcanzó con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La histórica firma, que compromete a 7 ministerios, tendrá lugar a las 15:00 horas de este 17 de mayo en el segundo piso del Ministerio de Justicia, ubicado en Morandé 107.

Conviene precisar que la firma por parte del gobierno de es de la máxima relevancia, pues en el ASA el Estado se compromete a impulsar el matrimonio igualitario, la adopción homoparental, la reformas a la unión civil y la ley Zamudio y a implementar políticas públicas, entre otros puntos.

Tras la firma, el Movilh se trasladará mañana jueves La Moneda para coordinar la iluminación de ese recinto con los colores de la diversidad, en el marco de su campaña Arcoíris que ha comprometido a 68 instituciones a izar la bandera, iluminar o desarrollar actos públicos: http://www.movilh.cl/desde-el-pc-a-la-udi-30-municipios-se-han-sumado-a-campana-arcoiris-para-desplegar-bandera-lgbti/

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace