Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb compromete su apoyo a terminar con el “vientre de delantal” en las mujeres

Su apoyo a la aprobación de la iniciativa legal que establece que el Estado financie la cirugía que termine con la patología conocida como “vientre de delantal” en las mujeres, manifestó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, luego de sostener una reunión con dirigentes nacionales de este movimiento.

En la cita que el diputado integrante de la comisión de Salud mantuvo con la presidenta nacional de este movimiento, Mirta Espinoza, y la presidenta provincial Malleco, María Medina, el legislador conoció del drama de miles de mujeres que han sufrido los traumatismos de un vientre delantal producido después del embarazo. “Esta lamentable situación afecta la salud, la autoestima, y la vida íntima y sexual de nuestras madres chilenas”, indicaron las dirigentes.

Después del parto –afirmaron- las madres están condenadas a cargar con este deterioro físico y emocional que reduce su autoestima y dignidad,  calculándose que en más de 30 años nuestro país cuenta con cerca de 256 mil mujeres afectadas por la “guatita de delantal”. Dicho movimiento ya ha logrado reconocimiento en el Sistema de Salud pues actualmente la patología está reconocida dentro de Fonasa letras B, D y C, además de Isapres, pero quieren acceder a más beneficios para que los problemas económicos no sean impedimento para tratarse.

“Queremos la igualdad para todas las mujeres que tienen Fonasa A, que no tienen para pagar un bono de 384 mil pesos pueda acceder a ello“, aseguraron las dirigentes quienes fueron enfáticas en que esto es un sueño que quieren ver realizado.

Al respecto, el diputado Rathgeb valoró este movimiento y confirmo su compromiso a apoyar esta propuesta en el Congreso en el sentido que “como sociedad debemos ver este problema como una patología, y no como un asunto estético. La prioridad de esta ley es un tema de salud que afecta el post embarazo y deja graves secuelas en los cuerpos de las mujeres, y creo que todas las mujeres deben tener acceso a una mejor calidad de vida por lo que mi compromiso es con esta iniciativa la cual apoyaré en mi condición de integrante de la comisión de Salud de la Cámara Baja”.

Cabe destacar que la fatiga del músculo y la piel que se convierte en un colgajo por el hecho de dar a luz, no se puede reducir ni con dietas, ni con ejercicios, solo se puede solucionar con una intervención quirúrgica.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace