Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb compromete su apoyo a terminar con el “vientre de delantal” en las mujeres

Su apoyo a la aprobación de la iniciativa legal que establece que el Estado financie la cirugía que termine con la patología conocida como “vientre de delantal” en las mujeres, manifestó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, luego de sostener una reunión con dirigentes nacionales de este movimiento.

En la cita que el diputado integrante de la comisión de Salud mantuvo con la presidenta nacional de este movimiento, Mirta Espinoza, y la presidenta provincial Malleco, María Medina, el legislador conoció del drama de miles de mujeres que han sufrido los traumatismos de un vientre delantal producido después del embarazo. “Esta lamentable situación afecta la salud, la autoestima, y la vida íntima y sexual de nuestras madres chilenas”, indicaron las dirigentes.

Después del parto –afirmaron- las madres están condenadas a cargar con este deterioro físico y emocional que reduce su autoestima y dignidad,  calculándose que en más de 30 años nuestro país cuenta con cerca de 256 mil mujeres afectadas por la “guatita de delantal”. Dicho movimiento ya ha logrado reconocimiento en el Sistema de Salud pues actualmente la patología está reconocida dentro de Fonasa letras B, D y C, además de Isapres, pero quieren acceder a más beneficios para que los problemas económicos no sean impedimento para tratarse.

“Queremos la igualdad para todas las mujeres que tienen Fonasa A, que no tienen para pagar un bono de 384 mil pesos pueda acceder a ello“, aseguraron las dirigentes quienes fueron enfáticas en que esto es un sueño que quieren ver realizado.

Al respecto, el diputado Rathgeb valoró este movimiento y confirmo su compromiso a apoyar esta propuesta en el Congreso en el sentido que “como sociedad debemos ver este problema como una patología, y no como un asunto estético. La prioridad de esta ley es un tema de salud que afecta el post embarazo y deja graves secuelas en los cuerpos de las mujeres, y creo que todas las mujeres deben tener acceso a una mejor calidad de vida por lo que mi compromiso es con esta iniciativa la cual apoyaré en mi condición de integrante de la comisión de Salud de la Cámara Baja”.

Cabe destacar que la fatiga del músculo y la piel que se convierte en un colgajo por el hecho de dar a luz, no se puede reducir ni con dietas, ni con ejercicios, solo se puede solucionar con una intervención quirúrgica.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace