Diputado Álvarez seguirá fiscalizando a las instituciones públicas

El parlamentario aseguró que es parte del deber que tiene como Diputado de la Republica y que el Estado le confiere las herramientas para realizar esta labor.

El parlamentario Sebastián Álvarez (Evópoli) señaló, luego de los últimos acontecimientos ocurridos por la solicitud de oficio que realizó a través de la Cámara de Diputados por el Mercado Municipal de Temuco, que seguirá realizando fiscalizaciones a todas las instituciones públicas de la región.

“Hoy en día un Diputado de la República tiene por deber, tanto legislar, como fiscalizar y ahí es donde él Estado me confiere herramientas que me permiten cumplir mi rol como parlamentario. Yo sí me atrevo a fiscalizar, a buscar la mayor transparencia, a visualizar un problema y a generar los espacios para iniciar un proceso. Y como diputado tengo que ejercer ese rol, porque para eso tenemos un mandato y en ese sentido yo no me pierdo”. Indicó el parlamentario Evópoli.

Mercado Municipal de Temuco

El parlamentario aseguró que lleva muchos años trabajando en este proyecto; primero, como ciudadano –como turista o una persona que visitaba el mercado–; luego, como director Regional de Sernatur; después como locutor de radio -en radio conquistador-, y por último, como diputado, en donde indicó que ha tenido reuniones con los locatarios, y que son ellos los que justamente le han solicitado que informe la situación actual del mercado municipal.

Trabajo municipal

Álvarez, mencionó que converso que el alcalde Becker y que no le quita el mérito del proyecto en cuestión, pero que como parlamentario debe dar respuesta a la gente, “quiero mencionar que reconozco todo el trabajo que han ido desarrollando los equipos municipales en este proyecto. Pero, un diputado debe fiscalizar -en que están los procesos-, porque si a los locatarios no se les había entregado información concreta y sentían una inmensa incertidumbre sobre el estado actual en que estaba este proyecto, yo como diputado, tuve que hacer las intervenciones y solicitudes necesarias para que el día de hoy tengan la información correspondiente”.

Proyecto de la ZOIT Temuco

Cabe destacar también, que desde hace más de un año que el parlamentario está trabajando junto al concejal José Luis Velasco un proyecto denominado “ZOIT Temuco”, la cual busca hacer de la ciudad una zona de interés turístico.

“Esto significa que por ley y por reglamento, que todos los proyectos de infraestructura pública habilitante para el turismo deben ser priorizadas sus inversiones por el Gobierno Regional”, y esta iniciativa que estoy proponiendo y trabajando hace más de un año con el concejal Velasco y dirigentes de la Feria Pinto, del Mercado Municipal, de Hotelga, de la Cámara de Comercio y turismo y de la Asociación de Borde Río, por generar proyecto estratégico integral para la comuna”.

Además, señaló que, “Con la ZOIT, podríamos obtener recursos para reconstruir el mercado, para mejorar la Feria Pinto, para ejecutar el borde rivereño y porque no, soñar con una costanera turística para Temuco”.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace