Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb: Jóvenes de Malleco y la región podrán optar a la gratuidad en CFT e IP a contar del año 2019

Como una iniciativa relevante para los jóvenes de Malleco y la región que quieran optar a un título técnico y/o profesional, calificó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, la presentación al Congreso del proyecto de ley firmado por el Presidente Sebastián Piñera que establecerá la gratuidad en CFT e IP para el 70% de las familias más vulnerables del país.

Esta propuesta contará con el completo apoyo del legislador RN, a sabiendas que en la realidad la mayoría de los jóvenes de las comunas de la región, en especial aquellos que viven en zonas apartadas o rurales, optan por estudiar carreras en CFT e IP con el propósito de salir más prontamente al campo laboral, tener una buena remuneración y colaborar con sus familias.

“La realidad es concreta en cuanto que no todos pueden llegar a la universidad, por lo que estudiar en un CFT o IP es una opción para obtener capacidades profesionales que le permitan hacer frente al campo laboral y vivir un mejor futuro. Esta medida del Presidente Sebastián Piñera, establecida en campaña, apunta no sólo al bolsillo de las familias, sino que a darle oportunidades reales al núcleo familiar y también al crecimiento de toda la región al esperarse un alza en la mano de obra técnica calificada. Esto es algo que realmente nos enorgullece y es un gran paso en la Educación de nuestro país ”, precisó Rathgeb.

Así también, el parlamentario resaltó que esta iniciativa apoyará el trabajo de los CFT e IP existentes en la provincia de Malleco y la región, los que verán aumentada su población de estudiantes ante un incremento de la demanda, estando obligados a mejorar su oferta académica.

Rathgeb detalló que “gracias a esta iniciativa, aumentará a 167 mil el total de estudiantes de Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales de todo el país que cursarán estudios gratuitos a contar del próximo año, con un costo total para el Estado de $310 mil millones anuales, cifra que irá al alza ya que es la visión de este gobierno aumentar la cobertura de gratuidad al 90% al término de la administración” explicó.

prensa

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

58 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

1 hora hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace