Categorías: Actualidad

Diputado Saffirio valora gestión ciudadana para que Lago Villarrica sea declarado Zona Saturada y pueda tener Plan de Descontaminación

El diputado independiente, René Saffirio, calificó como un “gran avance para la región y las comunas lacustres” la reciente firma por parte del gobierno saliente del Decreto que permitirá a la cuenca del Lago Villarrica ser declarada “zona saturada” y con ello implementarse en un futuro cercano el esperado plan de descontaminación del lago Villarrica.

“Esto es un gran paso para Villarrica, Pucón y Curarrehue, resultado de la presión ciudadana por cuidar su patrimonio natural, ambiental y fuente de desarrollo económico sustentable para los habitantes de estas comunas y que podrá asegurar que no se llegue a un punto sin retorno en la contaminación del cuerpo de agua, que es emblemático del turismo regional”, dijo el parlamentario.

El pasado 7 de marzo, Michelle Bachelet firmó el decreto que establece como «zona saturada» a la cuenca del lago Villarrica. Actualmente, se encuentra en trámite de «toma de razón» por Contraloría, para que, posteriormente se publique en el Diario Oficial.

Esto permitirá, en el mejor de los casos, recién en 2020 acceder al plan de descontaminación, que sería el primero para aguas superficiales.

Según estudios realizados en la zona, por investigadores de la Universidad Austral, el lago recibe todas las descargas de la actividad humana, del turismo, de actividades industriales como piscicultura, agricultura, forestal y ganadería.

También, se ha constatado, que los niveles máximos permitidos de fósforo, nitrógeno, clorofila y transparencia en el cuerpo de agua superan en un 80% los establecidos en la Norma Secundaria de Calidad Ambiental.

MUNICIPIOS CON ROL CLAVE

Según informó el diputado de La Araucanía, y luego de reuniones con organizaciones locales, existe claridad en que “las medidas deben tomarse desde ya, que permita detener o disminuir la carga de contaminantes que llegan al lago”.

Añadió que “hay una fuerte presión inmobiliaria por seguir construyendo cerca del lago, a veces sobre humedales, con el consiguiente aumento de descargas contaminantes; el uso de lanchas y motos de agua a petróleo; la falta de alcantarillado en el borde lago entre Villarrica y Pucón; en fin los ejemplos son muchos y hay que abordarlos desde ya”, dijo.

El parlamentario adelantó que el rol de los municipios de las tres comunas de la cuenca deben ser proactivo en estas acciones.

“Se deben actualizar las ordenanzas ambientales de las municipalidades; los planes reguladores deben considerar la Declaración de Zona Saturada y al Intercomunal recién aprobado, se le deben incluir los anexos correspondientes”, indicó.

El diputado también destacó el rol de organizaciones civiles como Aguas Libres de Villarrica, las cuales debieran ser incorporadas con participación vinculante desde el Anteproyecto y en las acciones de descontaminación.

“Estas organizaciones sólo quieren aportar y es muy valioso para un municipio tener a la ciudadanía comprometida en la protección de su entorno natural”, señaló.

También, sostuvo el diputado del distrito 23, se hace necesario implementar pronto un registro epidemiológico vinculado a actividades recreativas en las aguas del lago, que permita tener información para tomar medidas que protejan la salud de la población.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace