Categorías: Actualidad

Docente de la Escuela de Derecho de la UST Temuco expuso sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos MASC

“Desarrollo de los MASC y la negociación: una mirada desde EE.UU.” fue el nombre de la ponencia de la académica Ana María Silva.

La docente de la escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás Temuco, Ana María Silva, participó como expositora del Seminario “Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. Reflexiones desde construcción de sistemas y manejo de casos”, encuentro organizado por Proyecto Anillo MASC Chile (Conicyt) que se realizó en Palacio de Tribunales, en Santiago.

“Desarrollo de los MASC y la negociación: una mirada desde EE.UU.” fue el nombre de la ponencia de la académica, participación que se gestó a propósito de una colaboración anterior con la Universidad de Talca, a través de su decano de Derecho, Prof. Raúl Carnevalli, y concretamente con el Proyecto Anillo sobre Métodos Alternativos de resolución de conflictos de la escuela de Derecho de esa casa de Estudios.

“El año 2016 la Escuela de Derecho de la Universidad de Talca nos colaboró en un seminario de la temática que realizamos en conjunto con ellos y la UC Temuco sobre Desarrollo y Desafíos de la Mediación en Chile”, explicó la abogada Ana María Silva.

Sobre su ponencia, Silva comentó que “en concreto, mi participación consistió en exponer el origen y desarrollo de los métodos alternativos -mediación y arbitraje comercial- en los EEUU”. Además, destacó que la actividad “fue de gran importancia puesto que participaron ocho expertos en el área y se desarrolló en la Corte Suprema, convocando a más de 100 participantes”.

Cabe destacar que Ana María Silva dicta a los alumnos de la Escuela de Derecho de la UST Temuco una asignatura electiva sobre estas temáticas denominado «Mediación familiar», que incluye fundamentos de la teoría de negociación. La académica expresó en esta línea que “el desarrollo de competencias de mediación y negociación es muy importante para el desempeño profesional de todo abogado”.

El seminario se inició con las palabras de bienvenida del presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito; del ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz; del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Raúl Carnevali; y de la directora del Proyecto Anillo MASC Chile, Fernanda Vásquez.

En el bloque 1 de “Negociación y Mediación como dispositivos de solución de conflictos” participaron 4 expositores, entre los que se contó la docente de la UST Temuco, y en el bloque 2, se efectuó una mesa redonda que analizó el estado actual de la mediación en Chile.   

Editor

Entradas recientes

7 mil nuevos cupos dispone la JUNJI Araucanía para el proceso de inscripción año 2026 a jardines infantiles de la región

En el Cesfam Conunhueno de Padre Las Casas, la directora regional de la JUNJI, Andrea…

3 horas hace

Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía detalla medidas de protección para trabajadores y trabajadoras ante olas de calor en la región

Ante los pronósticos de calor asociados a Altas Temperaturas (AT) y Altas Temperaturas Extremas (ATE),…

5 horas hace

Servicio de Reinserción Social Juvenil y el INDH conforman alianza para capacitar a funcionarios en Derechos Humanos en La Araucanía

El objetivo es fortalecer las competencias de los equipos regionales para asegurar el pleno respeto…

5 horas hace

Detienen a sujeto en Lautaro por presunta violación a menores de 14 años tras contactarlas por redes sociales

El hombre, mayor de edad, utilizaba este mecanismo para agredir sexualmente a sus víctimas a…

5 horas hace

Sernac inicia fiscalización de recintos de eventos masivos: se extenderá por todo el país

● Se fiscalizarán lugares como teatros, cines, centros de eventos para recitales, entre otros. ●…

7 horas hace