Categorías: Actualidad

Docente de la Escuela de Derecho de la UST Temuco expuso sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos MASC

“Desarrollo de los MASC y la negociación: una mirada desde EE.UU.” fue el nombre de la ponencia de la académica Ana María Silva.

La docente de la escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás Temuco, Ana María Silva, participó como expositora del Seminario “Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. Reflexiones desde construcción de sistemas y manejo de casos”, encuentro organizado por Proyecto Anillo MASC Chile (Conicyt) que se realizó en Palacio de Tribunales, en Santiago.

“Desarrollo de los MASC y la negociación: una mirada desde EE.UU.” fue el nombre de la ponencia de la académica, participación que se gestó a propósito de una colaboración anterior con la Universidad de Talca, a través de su decano de Derecho, Prof. Raúl Carnevalli, y concretamente con el Proyecto Anillo sobre Métodos Alternativos de resolución de conflictos de la escuela de Derecho de esa casa de Estudios.

“El año 2016 la Escuela de Derecho de la Universidad de Talca nos colaboró en un seminario de la temática que realizamos en conjunto con ellos y la UC Temuco sobre Desarrollo y Desafíos de la Mediación en Chile”, explicó la abogada Ana María Silva.

Sobre su ponencia, Silva comentó que “en concreto, mi participación consistió en exponer el origen y desarrollo de los métodos alternativos -mediación y arbitraje comercial- en los EEUU”. Además, destacó que la actividad “fue de gran importancia puesto que participaron ocho expertos en el área y se desarrolló en la Corte Suprema, convocando a más de 100 participantes”.

Cabe destacar que Ana María Silva dicta a los alumnos de la Escuela de Derecho de la UST Temuco una asignatura electiva sobre estas temáticas denominado «Mediación familiar», que incluye fundamentos de la teoría de negociación. La académica expresó en esta línea que “el desarrollo de competencias de mediación y negociación es muy importante para el desempeño profesional de todo abogado”.

El seminario se inició con las palabras de bienvenida del presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito; del ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz; del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Raúl Carnevali; y de la directora del Proyecto Anillo MASC Chile, Fernanda Vásquez.

En el bloque 1 de “Negociación y Mediación como dispositivos de solución de conflictos” participaron 4 expositores, entre los que se contó la docente de la UST Temuco, y en el bloque 2, se efectuó una mesa redonda que analizó el estado actual de la mediación en Chile.   

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

13 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

13 horas hace