Categorías: ActualidadEducación

Educación 2020 y postulaciones 2018: “La vida no se acaba si no quedé en la carrera que quería”

El jueves se publicaron los resultados del proceso. Estudiar un bachillerato u optar por una carrera técnico profesional son algunas de las alternativas que existen si los resultados de la postulación no fueron los esperados.

Este jueves 18, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) dio a conocer los resultados de las postulaciones a las instituciones de educación superior adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA), con lo cual los estudiantes podrán matricularse en las carreras en las que hayan sido seleccionados, hasta este domingo 21 de enero.

Como cada año, muchos serán los jóvenes que celebrarán el haber quedado en la carrera de esperaban, mientras que otro grupo quedará en lista de espera o bien no será llamado. Según indica Claudia Silva, directora de la Macrozona Sur de Educación 2020, “muchas veces la presión social que existe en torno a la PSU y al ingreso a la educación superior puede incidir negativamente en los jóvenes que no logren entrar a la carrera que esperaban, causando frustración. Sin embargo, es importante que estén conscientes de que la vida en ningún caso termina aquí; por el contrario, hay varias alternativas que es importante que consideren”.

La experta precisa que una de ellas es esperar un año y dedicar este tiempo para una mejor preparación. Añade que los programas de bachillerato también son una buena opción, porque “permiten seguir un plan común y luego elegir la carrera profesional. Este tipo de programa se está potenciando internacionalmente y permite explorar diversas áreas de conocimiento, lo que es fundamental para aquellos jóvenes que no tienen una vocación definida”.

Por otra parte, Silva recomienda a los jóvenes que consideren la oferta de carreras técnico profesionales (TP), que son más cortas y que hoy son altamente requeridas en el ámbito laboral, abriendo valiosas posibilidades de desarrollo personal y profesional. En este punto, cabe destacar que este año la formación TP tendrá, además, un fuerte impulso en nuestra Región con la creación del CFT estatal, que permitirá que jóvenes cursen carreras técnicas de manera gratuita.

OTROS CASOS

Ahora bien, otro caso habitual es quedar en una carrera que no es del total interés. En esta situación la representante de Educación 2020 advierte que no es recomendable estudiar sólo por estudiar. “El principal factor para escoger una carrera debe ser la vocación; en caso contrario, la deserción es un camino más que probable. El 30% de estudiantes deserta el primer año y en el segundo año esta cifra aumenta al 42%, por lo que no da lo mismo qué carrera elegir”, asegura.

Por otro lado, tras no lograr el puntaje esperando, algunos jóvenes creen que no les va a ir bien en la educación superior, lo que es simplemente un mito. Silva explica que pese a que hoy la PSU es el principal instrumento de selección en educación superior, tiene muchos sesgos y no es un buen predictor del éxito académico. “Se ha probado que hay factores de la trayectoria de los estudiantes que reflejan mucho mejor sus capacidades, pues dan cuenta de la motivación académica, hábitos de estudio y responsabilidad, todos factores claves para cursar estudios superiores”, añade.

Finalmente, la directora entrega un consejo para aquellos que sí lograron entrar a la carrera que querían, pero no saben en qué universidad matricularse: “el principal factor para evaluar la calidad de una institución es su acreditación. Sólo las instituciones acreditadas pueden otorgar beneficios como becas y créditos, por lo cual es importantísimo averiguar este antecedente antes de la inscripción”.

Editor

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

11 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

18 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

32 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

40 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

51 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace