Emocionante estreno de “El Camino de Los Antepasados” en Purén

Con gran asistencia de público, se estrenó el cortometraje hecho por los estudiantes de la Escuela G-46 Tranaman en Purén, película en la que los niños y niñas trabajaron durante el mes de agosto en sus aulas.

Los nervios abundaban en los ansiosos pequeños y pequeñas de Purén, quienes no podían esperar a verse en pantalla y ver el resultado final de las semanas en las que fueron parte del Taller de cine Minchekewün.

La emotiva muestra final que congregó a padres, apoderados, autoridades comunales, cuerpo docente y  por supuesto los creadores de “El camino de los antepasados”, se realizó el pasado 3 de diciembre en el Teatro Municipal Malú Gatica Boisier.

La muestra inició con el discurso de ONG Brotar, quienes aprovecharon la instancia para agradecer a cada una de las personas que hicieron posible la realización tanto del taller y la película, como también las diversas muestras itinerantes que se realizaron en la comuna paralelamente al taller.

Durante la película el brillo de la pantalla se reflejaba en los rostros de los pequeños creadores, quienes emocionados se decían “ahí estoy yo” o “eso lo hice yo”. Luego de ver el resultado final, se exhibió también un video documental del making off o detrás de cámara de lo que fue esta hermosa experiencia de descubrimiento, en la que los niños y niñas abrieron sus mentes y su corazón para conectarse y saber más detalles de sus antepasados.

Posteriormente, el director y profesor Ramón Cerda, también quiso compartir su alegría. “Los días se pasaron lento, estábamos esperando que llegara este momento. Realmente estoy muy emocionado de lo que acabamos de ver, siempre supe de lo que eran capaces los chiquillos, pero ver el resultado final es muy emocionante”.

Quienes tenían mucho que decir también, eran los creadores. “La película quedó muy bonita, aunque me dio cosa verme en la pantalla gigante con todos mirando, más encima”, comenta Julián Cid, quien fue uno de los primero ansiosos en llegar esa tarde.

Despedimos esta experiencia de aprendizaje, buenos momentos, risas, conexiones bonitas y cosas maravillosas, con el corazón lleno de alegría de los resultados finales y expectantes a la semilla que quedó en nuestros niños de Tranaman.

Por los derechos de los niños, niñas y jóvenes a expresar lo que piensan y sienten.

prensa

Entradas recientes

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

4 horas hace

Niños de Lonquimay viven histórico reencuentro con guanacos después de más de 100 años

Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…

4 horas hace

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

5 horas hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

7 horas hace