No voy a mentir, echo de menos a mi familia, me gustaría recuperarla, ese es mi espíritu -mi sueño-, antes de ser más abuelo. Porque a mis 63, me tocó aprender que la pobreza sí discrimina: importa tu origen, si hablas castellano o mapudungun, si eres joven o viejo, si vives al norte o al sur de la frontera en el río Bío Bío.
Nuestra región es la más pobre de Chile. ¿Por qué? Porque nos han quitado la Tierra. La palabra Tierra es sagrada para nosotros los mapuche y, por eso, para mí, el Hogar de Cristo es sagrado, porque se ha convertido en la única Tierra que tengo. San Alberto Hurtado es como un padre para todos nosotros; acá no hay mapuches ni chilenos, hay personas.
Eduardo Curimil Tripe, Hospedería de hombres del Hogar de Cristo.
Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…
Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…
Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…
El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…
En las afueras del Teatro Municipal 'Camilo Salvo', monitores y familiares despidieron a los jóvenes…