Categorías: Comunas

Emprendimiento turístico de Trovolhue recibe a delegación de inversionistas norteamericanos

La localidad de Huapi Trovolhue en la comuna de Carahue fue el epicentro de una serie de intercambios de conocimientos y ruedas de negocios entre emprendedores locales e inversionistas estadounidenses.

Los socios de la Cooperativa de Trabajo Agroturismo Mapuche Newen Mapu de la localidad de Trovolhue, fueron los anfitriones de la visita de un grupo de empresarios norteamericanos que están visitando distintos territorios indígenas de las regiones del Biobío y La Araucanía en el contexto de una Gira Tecnológica del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de CORFO.

El objetivo de estas mesas de trabajo público privadas de acuerdo a sus participantes, entre los que se cuenta al Lonko Aniceto Norín y el Inversionista de capital de riesgo Rubén Hernández perteneciente a la Cámara de Comercio de San José California, es poder hablar sobre Cultura, energías renovables, tecnología, medioambiente, educación y turismo, entre otras temáticas atingentes, y lograr establecer un “acuerdo de intención por proteger y valorar a los pueblos indígenas y su medioambiente sano”.

El presidente de la Cooperativa Newen Mapu, don Rufino Marivil manifestó su conformidad con la visita de los inversionistas y señaló “Esta visita es una muestra de confianza hacia nuestro emprendimiento que en los últimos años a través de los Humedales de Trovolhue ha querido rescatar la biodiversidad de la flora y fauna de la zona, además de fusionarlo con el turismo étnico que promueve a su vez la preservación de la cultura y gastronomía mapuche”.

Por su lado, el SEREMI de Economía, Francisco López valoró la invitación a participar de esta mesa de trabajo que convoca a actores privados extranjeros con interés de invertir en comunidades mapuche y apoyar el desarrollo productivo en sintonía con su cultura ancestral, y manifestó “Como representantes del Ministerio de Economía, estamos llamados a apoyar el desarrollo productivo de todos los territorios de la región y la economía social como lo es el Modelo Cooperativo que se desarrolla en Trovolhue, y además manifestamos nuestro interés de seguir apoyando el turismo mapuche a través de instrumentos asociativos de SERCOTEC o la Garantía Financiera COBIN de CORFO, que respalda el acceso a financiamiento de micros y pequeños empresarios indígenas para acceder a otros instrumentos bancarios que les permitirán implementar sus iniciativas”.

La autoridad de Economía además señaló que el Plan Impulsa Araucanía que está en proceso de diseño junto al Gabinete de Ministros que recientemente sesionó en la capital Regional con el Intendente Luis Mayol y su equipo, está considerando al Turismo como uno de sus Ejes estratégicos; por lo tanto, en las próximas semanas seguirán llevando adelante una nutrida agenda de reuniones con actores públicos vinculados y emprendedores y empresarios turísticos de la región.

prensa

Entradas recientes

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

36 minutos hace

Lautaro celebró el Día del Inglés con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

43 minutos hace

Patinaje Artístico: Deportistas clasifican al Nacional 2025 en Nueva Imperial

Nueva Imperial fue el epicentro del patinaje artístico con la emocionante segunda fecha del Campeonato…

1 hora hace

Generation Chile lanza nuevo bootcamp gratuito para formar Especialistas en Soporte TI y potenciar la empleabilidad juvenil

Con el propósito de seguir impulsando la empleabilidad juvenil y reducir la brecha de talento…

1 hora hace

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

4 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…

4 horas hace