Categorías: ActualidadTurismo

Delegación de EEUU conoce los atractivos de la Costa Araucanía

Una docena de estudiantes del Centralia College de Washington visitaron la costera comuna de Carahue y compartieron con comunidades mapuche y pescadores de la zona.

Un par de semanas fue el tiempo que destinó una delegación norteamericana durante el pasado mes de julio para conocer los distintos atractivos turísticos que ofrece nuestro país, recorrido en el cual conocieron entre otros lugares, las Torres del Paine, San Pedro de Atacama y la Isla de Pascua.

Dentro de sus destinos escogieron pasar también por la región de La Araucanía, lugar del cual les llamó la atención la cultura mapuche existente. Es así como se contactaron con la plataforma de turismo mapuche “Araucanía Sin Fronteras”, desde donde se les recomendó que pudieran conocer la experiencia de turismo mapuche lafkenche presente en la zona costera de la región.

Es así como la delegación emprendió rumbo a la comuna de Carahue, en específico a la localidad de Trovolhue, lugar donde está el emprendimiento turístico “Humedales de Trovolhue” que ofrece experiencia cultural mapuche, además de servicios como cabalgatas, kayak en los humedales y avistamiento de flora y fauna autóctona.

En el lugar, les recibió don Rufino Marivil, encargado del emprendimiento, quien con apoyo del Departamento de Turismo del Municipio de Carahue pudo guiar a la delegación en un tour que contempló 3 días y 3 noches de experiencias por lugares como la Ruka de los Humedales, degustación de la gastronomía costera en las cocinerías de Nehuentúe y navegación en la zona, entre otros.

Mark Gorecki, Profesor del Centralia College y encargado de la delegación norteamericana, señaló que “Nuestro grupo viajó a varios lugares en Chile, pero creo que para la mayoría del grupo nuestro viaje a La Araucanía fue su parte favorita. Comimos muy bien y lo más importante es que fue una experiencia muy educativa. Recomendaríamos la experiencia sin duda”.

Por su parte, Rufino Marivil encargado del emprendimiento “Humedales de Trovolhue”, indicó que “para nosotros como emprendedores turísticos mapuche fue una linda experiencia ver cómo los turistas extranjeros valoran la cultura mapuche incluso más que los turistas nacionales y están ansiosos de aprender y conocer más”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace