Un par de semanas fue el tiempo que destinó una delegación norteamericana durante el pasado mes de julio para conocer los distintos atractivos turísticos que ofrece nuestro país, recorrido en el cual conocieron entre otros lugares, las Torres del Paine, San Pedro de Atacama y la Isla de Pascua.
Dentro de sus destinos escogieron pasar también por la región de La Araucanía, lugar del cual les llamó la atención la cultura mapuche existente. Es así como se contactaron con la plataforma de turismo mapuche “Araucanía Sin Fronteras”, desde donde se les recomendó que pudieran conocer la experiencia de turismo mapuche lafkenche presente en la zona costera de la región.
Es así como la delegación emprendió rumbo a la comuna de Carahue, en específico a la localidad de Trovolhue, lugar donde está el emprendimiento turístico “Humedales de Trovolhue” que ofrece experiencia cultural mapuche, además de servicios como cabalgatas, kayak en los humedales y avistamiento de flora y fauna autóctona.
En el lugar, les recibió don Rufino Marivil, encargado del emprendimiento, quien con apoyo del Departamento de Turismo del Municipio de Carahue pudo guiar a la delegación en un tour que contempló 3 días y 3 noches de experiencias por lugares como la Ruka de los Humedales, degustación de la gastronomía costera en las cocinerías de Nehuentúe y navegación en la zona, entre otros.
Mark Gorecki, Profesor del Centralia College y encargado de la delegación norteamericana, señaló que “Nuestro grupo viajó a varios lugares en Chile, pero creo que para la mayoría del grupo nuestro viaje a La Araucanía fue su parte favorita. Comimos muy bien y lo más importante es que fue una experiencia muy educativa. Recomendaríamos la experiencia sin duda”.
Por su parte, Rufino Marivil encargado del emprendimiento “Humedales de Trovolhue”, indicó que “para nosotros como emprendedores turísticos mapuche fue una linda experiencia ver cómo los turistas extranjeros valoran la cultura mapuche incluso más que los turistas nacionales y están ansiosos de aprender y conocer más”.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…