Categorías: Actualidad

En La Araucanía Fundación Banigualdad invita a emprender

Banigualdad financia pequeños negocios y entrega asesoría a microempresarios vulnerables que no acceden a bancos tradicionales por falta de respaldo económico. En la IX región, la Fundación apoya a casi 1600 emprendedores que han hecho crecer sus negocios y espera poder seguir ampliando su trabajo en el país.

Con un equipo en terreno de más de 130 personas, entre trabajadores sociales y jefes de sucursales, Banigualdad está presente en 170 comunas desde Iquique hasta Puerto Montt con el objetivo de poder ayudar a emprendedores a financiar sus pequeños negocios. Además, cuenta con un programa de capacitación como complemento del crédito con el fin de entregar una formación integral a los microempresarios.

La tarea de Banigualdad consiste en entregar microcréditos individuales a grupos de emprendedores, es decir, personas que se organizan en sus barrios para recibir sus microcréditos. Los montos del financiamiento fluctúan desde los $100.000 para quienes están comenzando en la Fundación y el millón de pesos, para aquellos emprendedores que llevan participando más tiempo y que tienen negocios funcionando con éxito. Los créditos se pagan a través de cuotas semanales en un plazo de cinco meses. Gracias a los préstamos, los microempresarios de Banigualdad pueden potenciar sus negocios, inyectándoles capital cada cinco meses y además aprenden del manejo básico de una microempresa.

En la IX Región, Banigualdad apoya a casi 1500 emprendedores distribuidos en las comunas de Temuco, Carahue, Cunco, Freire, Galvarino, Loncoche, Lumaco, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Pitrufquén, Puerto Saavedra, Victoria y Vilcún. “Estamos muy contentos con lo realizado por la Fundación en la región, donde hemos visto como distintos microempresarios han podido salir adelante independiente del rubro que desarrollen. Tenemos emprendedores que trabajan en artesanía, en la feria, que tienen carros de comida rápida, bazar en su casa, entre otros negocios y han podido crecer”, explica Javiera Llantén, supervisora de Banigualdad en la región.

La tarea de Banigualdad es apoyada por más de 40 mil socios que donan mensualmente a la Fundación.

Te invitamos a conocer más de este proyecto y sus emprendedores:

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace