Categorías: Comunas

En la Feria Pinto Municipio de Temuco celebró el Día Nacional de la Cocina Chilena

Con una degustación de guatitas a la chilena con papas fritas en la tradicional Feria Pinto, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco conmemoró el «Día Nacional de la Cocina Chilena», festejo instaurado cada 15 de abril por Decreto Presidencial que tiene como objetivo hacer un reconocimiento al patrimonio gastronómico del país y potenciar la cocina chilena.

Los preparativos de este plato tan representativo de nuestra cocina sureña y nacional estuvieron a cargo de estudiantes del  Instituto Superior de Especialidades Técnicas, quienes posteriormente distribuyeron la apetitosa degustación entre los asistentes.

En la ocasión, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que por tercer año consecutivo hemos querido celebrar el Día de la cocina chilena y que más tradicional que hacerlo aquí en nuestra Feria Pinto, donde compramos los ingredientes para hacer estas guatitas a la chilena con papas fritas. La verdad es que el plato quedó espectacular, mucha gente lo pudo probar y agradecer a nuestro instituto técnico que ha estado detrás de esta preparación y, por supuesto, a toda la gente que amablemente nos recibió aquí en la Feria Pinto. Queremos que las tradiciones de Chile no se pierdan, que Chile se mantenga con sus tradiciones y una de ellas es nuestra comida típica», destacó el jefe comunal.

Reconocimientos

La jornada tuvo espacio para reconocer a cuatro exponentes de la cocina criolla con identidad y que han mantenido por años los secretos de la cocina deleitando a generaciones, como forma preservar las tradiciones gastronómicas que forman parte del patrimonio, cultura nacional y regional.

En la ocasión se distinguió al restaurant «Los Guachacas», «Don Pedro» y «Rapa Nui», además de María Muñoz de la cocinería 220 de la Feria Pinto, por su destacada trayectoria en el arte culinario regional.

Respecto al reconocimiento, Claudio Marchant del restaurant «Los Guachacas», dijo que «Chile tiene una cosa muy importante que es la gastronomía y con eso se conoce a la gente, los hervores de la gente de aquí de la Feria Pinto con sus cocinerías es pura cultura, cariño y amor, la cocina chilena es eso: amor. Estamos muy contentos por este reconocimiento, estamos trabajando hace 5 años y nosotros como Los Guachadas hemos tratado de ponerle valor a esto, en rescatar la comida chilena y ponerla al servicio de la gente», destacó.

En tanto, Pablo Gutiérrez, hijo del dueño del restaurant «Don Pedro» y que asistió en su representación, manifestó que «estamos muy contentos y nosotros como familia también muy felices de que el restaurant pueda ser reconocido en estos más de cuarenta años de trayectoria en Temuco», concluyó.

prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

2 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

2 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

3 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

3 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

3 horas hace