Categorías: Comunas

En la Feria Pinto Municipio de Temuco celebró el Día Nacional de la Cocina Chilena

Con una degustación de guatitas a la chilena con papas fritas en la tradicional Feria Pinto, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco conmemoró el «Día Nacional de la Cocina Chilena», festejo instaurado cada 15 de abril por Decreto Presidencial que tiene como objetivo hacer un reconocimiento al patrimonio gastronómico del país y potenciar la cocina chilena.

Los preparativos de este plato tan representativo de nuestra cocina sureña y nacional estuvieron a cargo de estudiantes del  Instituto Superior de Especialidades Técnicas, quienes posteriormente distribuyeron la apetitosa degustación entre los asistentes.

En la ocasión, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que por tercer año consecutivo hemos querido celebrar el Día de la cocina chilena y que más tradicional que hacerlo aquí en nuestra Feria Pinto, donde compramos los ingredientes para hacer estas guatitas a la chilena con papas fritas. La verdad es que el plato quedó espectacular, mucha gente lo pudo probar y agradecer a nuestro instituto técnico que ha estado detrás de esta preparación y, por supuesto, a toda la gente que amablemente nos recibió aquí en la Feria Pinto. Queremos que las tradiciones de Chile no se pierdan, que Chile se mantenga con sus tradiciones y una de ellas es nuestra comida típica», destacó el jefe comunal.

Reconocimientos

La jornada tuvo espacio para reconocer a cuatro exponentes de la cocina criolla con identidad y que han mantenido por años los secretos de la cocina deleitando a generaciones, como forma preservar las tradiciones gastronómicas que forman parte del patrimonio, cultura nacional y regional.

En la ocasión se distinguió al restaurant «Los Guachacas», «Don Pedro» y «Rapa Nui», además de María Muñoz de la cocinería 220 de la Feria Pinto, por su destacada trayectoria en el arte culinario regional.

Respecto al reconocimiento, Claudio Marchant del restaurant «Los Guachacas», dijo que «Chile tiene una cosa muy importante que es la gastronomía y con eso se conoce a la gente, los hervores de la gente de aquí de la Feria Pinto con sus cocinerías es pura cultura, cariño y amor, la cocina chilena es eso: amor. Estamos muy contentos por este reconocimiento, estamos trabajando hace 5 años y nosotros como Los Guachadas hemos tratado de ponerle valor a esto, en rescatar la comida chilena y ponerla al servicio de la gente», destacó.

En tanto, Pablo Gutiérrez, hijo del dueño del restaurant «Don Pedro» y que asistió en su representación, manifestó que «estamos muy contentos y nosotros como familia también muy felices de que el restaurant pueda ser reconocido en estos más de cuarenta años de trayectoria en Temuco», concluyó.

prensa

Entradas recientes

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

2 horas hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

2 horas hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

2 horas hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

3 horas hace

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

3 horas hace