Categorías: ComunasTurismo

En Pucón dan inicio a la Temporada de Pesca Recreativa

Hasta el río Plata, por el sector de Quelhue, las autoridades de Pucón y la Región, junto al Sindicato de Boteros de la comuna, realizaron el lanzamiento de la Temporada de Pesca Recreativa 2018 en la ciudad lacustre.

La actividad turística, con más de 100 años de historia, ha sido pionera en potenciar a Pucón a lo largo de los años, según argumenta Juan Gatica, representante del Sindicato de Boteros de la zona. “Nuestra entidad ha hecho un gran aporte a la creación del turismo dentro de la comuna, nosotros ya vamos en la cuarta generación y esperamos seguir aportando al turismo a través de nuestra experiencia y descendencia, porque tenemos mucho renuevo y están todos dispuestos a seguir en el rubro de la pesca”.

En ese sentido, el sindicato ofrece bajada en los ríos de Trancura y Liucura, asado al palo para los habitantes y turistas en un entorno prístino, además de pesca y paisajes propios del territorio, cuya oficina se encuentra al costado del Gran Hotel Pucón.

Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio lacustre, Eduardo Pino, explicó que el alcalde de Pucón, Carlos Barra, ha sido el principal impulsor de la mejora de esta actividad recreativa, deportiva, social y cultural. “Hay detrás toda una familia que ha surgido de esto, le han entregado educación a sus hijos”.

Y enfatizó que “hoy sabemos que el tema de la pesca es algo complicado por las condiciones climáticas, del agua y, muchas veces por la pesca indiscriminada. Entonces, hoy más que dar inicio a la temporada, se hace un llamado al cuidado del medio ambiente, a la protección y, que todos somos encargados de hacer ese llamado a la conservación y preocupación por nuestros recursos naturales de Pucón”.

Fiscalización

El Sindicato de Boteros también hizo un llamado a las autoridades para profundizar las fiscalizaciones por la pesca furtiva en distintos horarios; asimismo, instaron a la ciudadanía a denunciar estas malas prácticas.

El encargado de Turismo Aventura Municipal, Víctor Vera, aclaró que dentro de las actividades de pesca recreativa, también conformaron -a principios de año- una mesa de trabajo junto al alcalde Barra y el Concejo Municipal, con el objeto de fiscalizar de sobremanera la pesca furtiva.

“Conformamos un equipo compuesto por fiscalizadores del Sernapesca, Inspección Municipal, Seguridad Pública y Carabineros, donde mediante la información que nos pueda llegar, operamos en cualquier hora del día. El procedimiento es el siguiente: la primera instancia es en Carabineros, ellos vierten la información y nosotros estamos a disposición para ir a fiscalizar a esos lugares”, detalló Vera.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad reactiva antiguo programa “Villarrica vive la montaña”

Con el objetivo de que los niños y adolescentes de la comuna, que no han…

6 horas hace

Alcalde de Villarrica inspecciona obras de bacheo en rutas de la comuna y pasadas urbanas

Luego de gestiones realizadas por el alcalde Pablo Astete, ante la Dirección Regional de Vialidad,…

7 horas hace

En Villarrica implementan licencia de conducir digital

En Villarrica ya está implementando el sistema para la licencia digital, iniciativa que forma parte…

8 horas hace

Inicia la pavimentación de seis nuevas calles en Lican Ray

Con la participación de los vecinos beneficiados, la Municipalidad de Villarrica y el Serviu, dieron…

9 horas hace

Temuco lanza versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto de 8.5° sumando al sector privado: se movilizarán más de 200 mil personas

En un encuentro con representantes del sector privado, la ciudad dio inicio al Simulacro de…

9 horas hace

En la FAO en Roma gestionan respaldo internacional para patrimonios agrícolas de La Araucanía

El ministro Valenzuela, sostuvo un encuentro con unos de los encargados de Organización para la…

9 horas hace