Categorías: ComunasTurismo

En Pucón dan inicio a la Temporada de Pesca Recreativa

Hasta el río Plata, por el sector de Quelhue, las autoridades de Pucón y la Región, junto al Sindicato de Boteros de la comuna, realizaron el lanzamiento de la Temporada de Pesca Recreativa 2018 en la ciudad lacustre.

La actividad turística, con más de 100 años de historia, ha sido pionera en potenciar a Pucón a lo largo de los años, según argumenta Juan Gatica, representante del Sindicato de Boteros de la zona. “Nuestra entidad ha hecho un gran aporte a la creación del turismo dentro de la comuna, nosotros ya vamos en la cuarta generación y esperamos seguir aportando al turismo a través de nuestra experiencia y descendencia, porque tenemos mucho renuevo y están todos dispuestos a seguir en el rubro de la pesca”.

En ese sentido, el sindicato ofrece bajada en los ríos de Trancura y Liucura, asado al palo para los habitantes y turistas en un entorno prístino, además de pesca y paisajes propios del territorio, cuya oficina se encuentra al costado del Gran Hotel Pucón.

Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio lacustre, Eduardo Pino, explicó que el alcalde de Pucón, Carlos Barra, ha sido el principal impulsor de la mejora de esta actividad recreativa, deportiva, social y cultural. “Hay detrás toda una familia que ha surgido de esto, le han entregado educación a sus hijos”.

Y enfatizó que “hoy sabemos que el tema de la pesca es algo complicado por las condiciones climáticas, del agua y, muchas veces por la pesca indiscriminada. Entonces, hoy más que dar inicio a la temporada, se hace un llamado al cuidado del medio ambiente, a la protección y, que todos somos encargados de hacer ese llamado a la conservación y preocupación por nuestros recursos naturales de Pucón”.

Fiscalización

El Sindicato de Boteros también hizo un llamado a las autoridades para profundizar las fiscalizaciones por la pesca furtiva en distintos horarios; asimismo, instaron a la ciudadanía a denunciar estas malas prácticas.

El encargado de Turismo Aventura Municipal, Víctor Vera, aclaró que dentro de las actividades de pesca recreativa, también conformaron -a principios de año- una mesa de trabajo junto al alcalde Barra y el Concejo Municipal, con el objeto de fiscalizar de sobremanera la pesca furtiva.

“Conformamos un equipo compuesto por fiscalizadores del Sernapesca, Inspección Municipal, Seguridad Pública y Carabineros, donde mediante la información que nos pueda llegar, operamos en cualquier hora del día. El procedimiento es el siguiente: la primera instancia es en Carabineros, ellos vierten la información y nosotros estamos a disposición para ir a fiscalizar a esos lugares”, detalló Vera.

prensa

Entradas recientes

Candidata a senadora Elisa Loncon es cuestionada por confusión sobre atribuciones del cargo

La exconvencional por el Partido Comunista señaló en redes sociales que “fiscalizará los servicios básicos”…

7 minutos hace

Contraloría detecta irregularidades en el uso de más de $4.300 millones en fondos públicos de la UFRO

El informe final de auditoría reveló transferencias improcedentes, falta de trazabilidad y recursos no reintegrados…

14 horas hace

Agustín Oroz de Villarrica se corona campeón nacional escolar de tenis sub-10

El joven deportista del colegio Oxford School brilló en el Campeonato Nacional Escolar de Tenis,…

15 horas hace

Condenan a 20 años de cárcel a hombre que asesinó a víctima con cerca de 50 puñaladas en Victoria

Un hombre de 41 años fue condenado a 20 años de prisión por el delito…

16 horas hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda será protagonista en la Noche de los Museos

Con entrada gratuita y actividades para toda la familia, el emblemático espacio patrimonial de Temuco…

16 horas hace

Nueva planta de procesamiento de avellanas para La Araucanía: Gobierno Regional destaca inversión de Ferrero

La nueva planta permitirá procesar avellanas para marcas como Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, generando…

16 horas hace